-
Tras la derrota de Napoleón, las potencias europeas se reunieron en Viena con el objetivo de volver al orden previo a la Revolución Francesa y defender la monarquia absoluta
-
Pacto firmado por los tres soberanos de Austria, Rusia y Prusia con la intención de mantener el orden salido del Congreso de Viena. El canciller austríaco Metternich acabó por convertir este organismo en un arma al servicio del absolutismo: los países integrantes se comprometían a intervenir de forma conjunta en aquellos países en los que se dieran revoluciones liberales o intentos de acabar con la monarquía absoluta.
-
Fue la primera oleada revolucionaria después de la Restauración. Ocurrió sobre todo en el sur de Europa. En general la organizaron grupos pequeños de burgueses organizados en sociedades secretas, como los masones. Frecuentemente tomaron la forma de golpes de Estado militares.
-
Movimiento revolucionario liberal: Pronunciamiento militar de Riego intentando restablecer la Constitución de 1812 y derribar el absolutismo del rey Fernando VII. La Santa Alianza hizo fracasar el intento mediante un ejército francés (los Cien mil hijos de San Luis).
-
En Grecia estalló una guerra de independencia contra el Imperio Turco, bajo cuyo dominio se encontraba. Logró la independencia en 1830.
-
La oleada de 1830 consistió en revoluciones con mucha más participación popular que en 1820. Se centraron sobre todo en el norte de Europa.
-
En Francia el absolutismo fue definitivamente derrotado, con la "revolución de las barricadas en Paris", estableciéndose un régimen liberal moderado con una monarquía constitucional en la persona de Luis Felipe de Orleans.
-
Bélgica logró su independencia frente a los Países Bajos.
-
En Polonia una revolución nacionalista contra el dominio del Imperio Ruso acabó en una desastrosa derrota para el pueblo polaco.
-
La oleada de 1848, llamada la primavera de los pueblos, fue la que mayor participación popular tuvo. Los grandes motores de la revolución fueron el liberalismo democrático, el nacionalismo y, por primera vez, el socialismo. Toda Europa fue afectada por revoluciones
-
Por toda la actual Alemania e Italia y el Imperio Austríaco estallaron numerosas revoluciones liberales y nacionalistas. Sólo algunas lograron el éxito.
-
En Francia una revolución contra Luis Felipe de Orleans logró el establecimiento de una república democrática. Poco después los socialistas protagonizaron una nueva revolución, que fue aplastada por la joven república. Pero el miedo al socialismo hizo que ganara las elecciones a presidente Luis Napoleón, sobrino de Napoleón Bonaparte, que en pocos años convirtió su régimen en una dictadura y acabó por tomar el título de emperador bajo el nombre de Napoleón III. Nace así el II Imperio Francés.