-
Corriente filosófica, política y económica que promovió la libertad del ser humano , su igualdad política y jurídica y la búsqueda del progreso material de los pueblos.
-
Propiedad privada que permite poseer bienes que se puede percibir de manera clara como tierras y viviendas y actos que no se pueden percibir de manera clara como acciones y bonos.
-
Proceso de cambio de una economía agraria y artesanal a una dominada por la industria y la fabricación de maquinarias.
-
Indica el paso de un sistema de producción artesanal a un sistema de producción fundado en el empleo de máquinas.
-
Cambio profundo generalmente violento en las estructuras políticas y socioeconómicas de una comunidad nacional.
-
Desencadenó cambios al introducir maquinaria, como el telar mecánico, aumentando la producción y transformando métodos tradicionales. La siderurgia proporcionó materiales para la construcción de maquinaria y estructuras, consolidando la base industrial. La máquina de vapor revolucionó la energía, permitió un impulso masivo en producción y transporte. El ferrocarril conectó regiones, facilitando el movimiento de bienes y personas, acelerando el crecimiento económico y la urbanización.
-
El 4 de Julio de 1776 los representantes de esas 13 colonias firmaron la declaración de independencia . La declaración de derechos de EE.UU fue en verano de 1787.
-
Sentimiento patriótico que se inculca desde chico.
-
El Imperio Napoleónico difundió principios revolucionarios como igualdad y abolición de privilegios, transformando leyes, desmantelando estructuras feudales y promoviendo la meritocracia. Aunque efímero, su legado influyó en cambios sociales y políticos en Europa. El papel del Imperio Napoleónico apoyó un papel significativo como difusor de los principios revolucionarios en Europa, al tiempo que también introdujo algunas modificaciones y estableció un nuevo orden en la región.
-
Es una corriente política que busca la eliminación del Estado y otras formas de autoridad , abogando por una sociedad basada en la cooperación voluntaria y la autoorganización de las comunidades .
-
El congreso de Viena se llevó a cabo entre 1814 y 1815, después de las Guerras Napoleónicas. Establecido por el Congreso, incluían legitimidad, que buscaba restaurar las monarquías previas a Napoleón, y la idea de equilibrio de poder para prevenir futuras expansiones y conflictos. EL sistema buscaba estabilizar Europa después del periodo de agitación generado por las Guerras Napoleónicas.
-
Contexto: Después del Congreso de Viena, hubo descontento en Italia y España. Hechos clave: Surgieron revueltas, pero la restauración monárquica prevaleció.
-
El socialismo consiste en construir una sociedad basada en la igualdad económica , la iniciativa personal, la cooperación moral de un individuo , eliminando las cooperación voluntaria y la autoorganización de las comunidades.
-
Contexto: Descontento con las monarquías restauradas y el influjo de ideas liberales. Hechos clave: La Revolución de julio en Francia resultó en un cambio de monarca y movimientos en Bélgica y Polonia.
-
Líderes clave: Mazzini, Garibaldi, Cavour. Proceso: Desde revueltas en los años 1830-1848 hasta la Guerra de Independencia Italiana (1859-1861), culminando en la proclamación del Reino de Italia en 1861.
-
Parte del movimiento obrero que se organiza mediante sindicatos y reúne a los trabajadores a partir del trabajo que desempeñan , tiene como objetivo principal el bienestar de sus miembros.
-
Contexto: Malestar generalizado en Europa. Hechos clave: La Primavera de los Pueblos buscó gobiernos democráticos, pero muchas revueltas fueron reprimidas, restaurando antiguas monarquías.
-
Líder clave: Bismarck. Proceso: Iniciando con la Guerra de los Ducados (1864), la Guerra Austro-Prusiana (1866) y finalmente la Guerra Franco-Prusiana (1870-1871), que condujo a la proclamación del Imperio Alemán en 1871.