-
El último Habsburgo español cerró para siempre los ojos el 1 de noviembre de 1700, a la edad de 39 años. La posterior autopsia reflejó el precario estado físico de Carlos II.
-
El Tratado de Londres de 1604 fue un tratado de paz, firmado por España e Inglaterra en la ciudad de Londres el 28 de agosto de 1604 que marcó el final de la Guerra anglo-española de 1585-1604.
-
Las trece colonias que crearan los ingleses en América del Norte serán Virginia, Massachussets, Pensilvania, Connecticut, Rhode Island, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia, Nueva Hampshire, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York y el Maine.
-
Fernando VI de España, llamado «el Prudente» o «el Justo» (Madrid, 23 de septiembre de 1713-Villaviciosa de Odón, 10 de agosto de 1759), fue rey de España desde 1746 hasta 1759, tercer hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya
-
l contrato social: o los principios del derecho político, más conocido como El contrato social, es un libro escrito por Jean-Jacques Rousseau y publicado en 1762. Es una obra sobre filosofía política y trata principalmente sobre la libertad e igualdad de los hombres bajo un Estado instituido por medio de un contrato social.
-
fue la primera máquina de vapor práctica, convirtiéndose en una de las fuerzas impulsoras de la Revolución Industrial. James Watt desarrolló el diseño esporádicamente entre 1763 y 1775, con el apoyo de Matthew Boulton. Su diseño permitió ahorrar mucho combustible en comparación con las máquinas anteriores
-
Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria.
-
El motín del té (en inglés: Boston Tea Party) tuvo lugar el 16 de diciembre de 1773 en Boston, Massachusetts, en el que se lanzó al mar todo un cargamento de té. Un grupo de colonos disfrazados de amerindios arrojó al mar la carga de té de tres buques británicos
-
(Versalles, Francia, 1754 - París, 1793) Rey de Francia y duque de Berry. El 14 de julio de 1789, para proteger a la Asamblea de una inminente intervención del ejército real, las masas populares de París tomaron armas de los Inválidos y asaltaron la Bastilla. ... La Revolución Francesa había comenzado.
-
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
-
El puente Iron Bridge, también conocido como Puente de Coalbrookdale, se terminó en agosto de 1779 obteniendo como resultado final una envergadura de 30,5 metros y 60 metros de longitud, alzándose 18 metros sobre la superficie del río en su punto más alto.
-
La Rebelión de Túpac Amaru II fue la primera gran revolución acontecida dentro del proceso emancipador que tuvo lugar en el virreinato del Perú y significó un precedente para las guerras de independencia que emergerían en América a inicios del siglo XIX
-
Diseñó el primer telar mecánico en 1784 y la patentó en 1785, pero el diseño era inservible. Sin embargo, un año más tarde patentó otra tejedora que ha servido como modelo para inventores posteriores
-
El 18 de enero el gran visir Amhet Mithat anunció que el Imperio Otomano no ... En cuanto a Francia no estaba en condiciones de embarcarse en una guerra y cerca de Benevento, quemaron los archivos y declararon "la revolución". La guerra ruso-turca se desarrolló en dos frentes: el Cáucaso y los Balcanes
-
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789, es uno de muchos de los documentos fundamentales de la Revolución francesa en cuanto a definir los personales y los de la comunidad,
-
ue un acuerdo entre los Estados Unidos y Japón firmado en el Templo Ryōsen-ji, en Shimoda, el 29 de julio de 1858. Permitió la apertura de los puertos de Edo y de otras cuatro ciudades japonesas al comercio estadounidense y le garantizó la extraterritorialidad a los extranjeros, entre otras estipulaciones.
-
ue la institución principal de la Primera República Francesa. La convención era una asamblea electa de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivo —hasta su delegación en el Comité de Salvación Pública— y legislativo del Estado desde el 19 de septiembre de 1792 al 30 de octubre de 1795. Comenzó con una asamblea de tipo constituyente que fue convocada en septiembre de 1792, y se formó a raíz de las elecciones celebradas anteriormente.
-
El Directorio tiene sus inicios tras la ejecución de Robespierre el 28 de julio de 1794 (9 de termidor del año II, según el calendario republicano francés) y se consolida con la Constitución de 1795 (Constitución del año III), que establece un nuevo régimen político
-
(Ensayo sobre el Principio de la población tal como afecta al futuro progreso de la Sociedad), de 1798. Lo paradójico de tanta repercusión “demográfica” es que no se trata de una obra técnica, prácticamente no incluye ideas nuevas, no utiliza apenas análisis demográfico y sus afirmaciones más relevantes prácticamente no tiene fundamento empírico.
-
Las colonizaciones de Irlanda tuvieron lugar a lo largo del país durante los siglos XVI y XVII, mediante la confiscación de las tierras ocupadas por los clanes gaélicos y las dinastías hiberno-normandas, principalmente en las provincias de Munster y Ulster.
-
Creado por una comisión a la que le fue encomendada la recopilación de la tradición jurídica francesa, dio como resultado la promulgación del Code Civil des Français el 21 de marzo de 1804, durante el gobierno de Napoleón Bonaparte
-
Bajo el pretexto de reforzar el ejército franco-español que ocupaba Portugal, Francia comenzó a enviar tropas imperiales a España. En febrero de 1808, Napoleón ordenó a los comandantes franceses a tomar las fortalezas militares estratégicas españolas. Era el comienzo de la guerra
-
La Independencia de México fue un proceso político y social que se desarrolló a lo largo de once años. Inició el 16 de septiembre de 1810 y finalizó el 27 de septiembre 1821 al liberar a México, anteriormente Virreinato de la Nueva España, del dominio español.
-
La Independencia de Colombia fue el proceso que llevó al final el período de dominio del . Los movimientos de la independencia comienzan con la proclamación de .En 1811 algunas provincias de la Nueva Granada se agruparon como un .El episodio ocurrido el 20 de julio sintetizó las contradicciones del imperio.
-
La primera locomotora de vapor fue construida por Richard Trevithick en 1804, 10 años antes de la máquina de George Stephenson. Esta máquina no dio resultado porque circulaba por rieles de hierro fundido inapropiados para su peso.
-
En elfederalismo el poder político está dividido por territorios, mientras que en el centralismo existe un único gobierno central, es decir, no hay división del poder político por territorios.
-
La Independencia del Perú fue un capítulo importante en las guerras de independencia . Luego, a lo largo del siglo XVIII, se sucedieron múltiples movimientos y . Las reformas borbónicas, que implicaron el aumento de los impuestos y otras contribuciones, fueron otro factor agravante del descontento popular.
-
El 18 de junio de 1815, el ejército francés comandado por Napoleón Bonaparte, fue derrotado por los ejércitos británico y de Prusia en la Guerra de Waterloo. La derrota acabó con la guerra de 23 años entre Francia y los estados aliados europeos.
-
La Reconquista española de Nueva Granada, o simplemente Reconquista, es el nombre del periodo de la historia de Colombia que comienza con la llegada del general español Pablo Morillo al territorio de la Nueva Granada el 24 de mayo de 1816, con el fin de restaurar el control español, y termina con las campañas.
-
La independencia de Chile corresponde al proceso histórico que permitió la emancipación de Chile del Imperio español, que acabó con el periodo colonial e inició la conformación de una república independiente.
-
La Campaña Libertadora fue una campaña militar emprendida por Simón Bolívar y Francisco . El ingreso al altiplano de la cordillera Oriental estaba resguardado por los efectivos de la tercera división, que . del la amenaza que representaba Santander desde los llanos orientales, la segunda vía era por Labranzagrande.
-
La batalla del Puente de Boyacá fue la confrontación más importante de la guerra de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada. Este acontecimiento tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en inmediaciones de Tunja.
-
El 15 de septiembre de 1821, en una reunión en la Ciudad de Guatemala, los representantes de las provincias centroamericanas declararon su independencia de España y conformaron una Junta Gubernativa provisional, presidida por el antiguo Capitán General español, Gabino Gaínza.
-
La Unión Aduanera de los Estados de Alemania (en alemán: Zollverein /tsolferain/) fue una organización de aduanas realizada en 1834 por medio de la cual se suprimieron los aranceles entre los miembros de la Confederación Germánica, a excepción de Austria.
Varios Estados de la Confederación experimentaron un considerable desarrollo económico a partir de 1815. -
En 1807 se prohibió la trata de esclavos en el territorio de Inglaterra a través del Acta del Comercio de Esclavos. El 23 de agosto de 1833 se aprobó la Slavery Abolition Act (Ley de abolición de la esclavitud) por la que desde el 1 de agosto de 1834 quedaban libres todos los esclavos de las colonias británicas.
-
La Segunda revolución industrial fue un periodo de importantes cambios industriales, sociales y económicos que surgieron tras la primera etapa de la Revolución industrial iniciada en Gran Bretaña.