-
En esta época se dan los primeros medios de intercambio, al igual que la primera era.
-
En esta época es cuando las culturas orientales empiezan a emerger a como se conocen en la historia universal.
-
Un año muy importante para ellos, debido a que se empieza a conocer la escritura sólida
-
En este año o periodo se hace una revuelta al rededor de esta parte del mundo; imperios surgen y caen, y otros se renuevan o desaparecen por completo.
-
De acuerdo con la Biblia no es el pueblo quien elige a Saúl como rey sino más bien Dios, a través del profeta Samuel.
-
Esta es probablemente una de las historias más famosas de la Biblia, en la cual David al ser el más pequeño y débil de sus hermanos, se enfrenta a un gigante llamado Goliat derrotándolo con una piedra. Pero pasaron casi 3 décadas hasta su ascenso como rey.
-
1 Crónicas 28:5-6 "Y de entre todos mis hijos (porque Jehová me ha dado muchos hijos), eligió a mi hijo Salomón para que se siente en el trono del reino de Jehová sobre Israel. 6 Y me ha dicho: “Salomón, tu hijo, él edificará mi Casa y mis atrios; porque a éste he escogido por hijo, y yo seré para el padre."
-
Después de una nueva rebelión hebrea, Jerusalén fue conquistado y el Templo de Salomón incendiado, a lo que siguió una nueva deportación de judíos influyentes a Babilonia. El exilio babilónico se recuerda en la historia judía como un tiempo de tribulación y nostalgia por la patria perdida.
-
Los persas conquistaron la región de Mesopotamia. Ciro el Grande ordenó el retorno de los judíos a la región de Palestina, terminándose así el cautiverio de Babilonia. Los persas incorporaron al Imperio persa a toda Mesopotamia, Fenicia y Palestina.
-
Fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos y la Liga del Peloponeso. Tradicionalmente, los historiadores han dividido la guerra en tres fases.
-
Tras consolidar la frontera de los Balcanes y la hegemonía macedonia sobre las ciudades-estado de la antigua Grecia, poniendo fin a la rebelión que se produjo tras la muerte de su padre, Alejandro cruzó el Helesponto hacia Asia Menor (334 a. C.) y comenzó la conquista del Imperio persa.
-
Mateo 27:50 "Mas Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu." Mateo 28:6 "No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el señor."
-
El Edicto de Milán legitimó la cristiandad junto a otras religiones practicadas en el Imperio romano. En el año 325, el Primer Concilio de Nicea señaló la consolidación del cristianismo bajo un edicto ortodoxo de Constantino, aunque esto no hizo que otros grupos cristianos salieran de la ilegalidad.
-
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv.
-
La gloriosa historia del Imperio romano de Occidente llegó a su fin en el año 476, cuando Odoacro, un caudillo bárbaro, destituyó al joven emperador Rómulo Augusto y asumió el gobierno de Italia. En el 410 las tropas del visigodo Alarico saquearon Roma, causando una conmoción general en todo el Imperio.
-
Comenzó en la península arábiga al suroeste de Asia. Es la denominación que suele darse a las conquistas militares o las reformas de comercio de la civilización árabe musulmana en las que caerían el Imperio sasánida, el norte de África, y la península ibérica, incluyendo partes del Imperio bizantino.
-
Tuvo lugar en la primera mitad del siglo VII,1 y hace referencia a la región conocida como País de Sham, el Levante mediterráneo o la Gran Siria.
-
Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI.
-
Se refiere a la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Eurasia en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353. Es difícil conocer el número de fallecidos, pero modelos contemporáneos los calculan entre 75 y 200 millones, equivalente al 30-60% de la población de Europa, siendo un tercio una estimación muy optimista.
-
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII.
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos (de acuerdo con el calendario juliano), fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
Consistente en la llegada a América de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
Se refiere principalmente al sometimiento del Estado mexica, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1492 y 1521.
-
En los Estados Unidos se le considera el padre de la Patria. Después de la elección de George Washington como el primer presidente, el Congreso aprobó muchas leyes organizando el gobierno y adoptando la Declaración de los Derechos Humanos en forma de diez enmiendas para la nueva Constitución.
-
La Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución Francesa, y la actualidad. Comprende, si se considera su inicio en la Revolución francesa, de un total de 232 años, entre 1789 y el presente
-
Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
Luis XVI fue destituido como rey, poniendo fin a la monarquía francesa. La República duró un total de doce años, hasta el establecimiento del Primer Imperio Francés por parte de Napoleón Bonaparte en 1804.
-
El Senado propuso el título de Emperador a Napoleón para garantizar la sucesión del cónsul vitalicio en caso de su muerte y evitar el retorno de los Borbones. Napoleón se mostraba reacio a aceptar ese cargo ya que estos títulos provenían del derecho divino y eso era contrario a la revolución.
-
El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando), cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado “Grito de Dolores” y termina 11 años después con la entrada triunfal del Ejército Trigarante
-
La batalla de Waterloo fue un enfrentamiento armado entre el ejército imperial francés de Napoleón Bonaparte y la Séptima Coalición, que tuvo lugar en las proximidades de la localidad de Waterloo, Bélgica.
-
La Primera intervención francesa en México, también conocida como la Guerra de los Pasteles, fue el primer conflicto bélico entre México y Francia.
-
Las guerras del Opio o las guerras anglo-chinas fueron dos conflictos bélicos que ocurrieron en el siglo XIX entre los imperios chino y británico. La Primera duró entre 1839 y 1842. La Segunda, en la que Francia se implicó con los británicos, estalló en 1856 y duró hasta 1860.
-
Aquí se da la "Batalla de la Loma", en la cual con el objetivo de formar un cuerpo de granaderos y de artilleros que acompañaran a la hija de Leopoldo I que se suponía, junto con las fuerzas austriacas, reemplazarían a la brigada francesa, que resguardaba la residencia imperial en el castillo de Chapultepec y los fuertes en Molino del Rey y Tacubaya.
-
Fue un conflicto bélico que se libró entre el 19 de julio de 1870 y el 10 de mayo de 1871 entre el Segundo Imperio francés y el Reino de Prusia, con el apoyo de la Confederación Alemana del Norte y los reinos aliados de Baden, Baviera y Wurtemberg.
-
Construida en 1889 para la Exposición Universal, la Torre Eiffel se convirtió en el principal símbolo de París y es el monumento más visitado del mundo.
-
Fueron dos guerras ocurridas en el sureste de Europa de 1912 a 1913. La primera enfrentó al Imperio otomano con la llamada Liga de los Balcanes formada por Bulgaria, Montenegro, Grecia y Serbia.
-
La guerra de trincheras prevaleció en el Frente Occidental desde el 16 de septiembre de 1914 hasta que los alemanes lanzaron su "Ofensiva de Primavera", Operación Michael, el 21 de marzo de 1918.
-
La partición del Imperio otomano fue un acontecimiento político que ocurrió después de la Primera Guerra Mundial, que supuso el fin del proceso de disolución del Imperio otomano.
-
La Unión Soviética, oficialmente Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, fue un Estado federal de repúblicas socialistas que existió entre 1922 y 1991 en Eurasia.
-
El ascenso al poder de Iósif Stalin, el secretario general o Gensek del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1927 y 1929, marcó el inicio de una transformación brutal y radical de la sociedad soviética.
-
Mussolini aceleró el proceso de implantación de la dictadura fascista. Abolió los partidos y sindicatos, suprimió cualquier libertad política, y se proclamó Duque. En adelante, la propaganda sistemática llevó a la exaltación de la figura del Duce como líder carismático de la Italia fascista.
-
La Gran Depresión o La Crisis de 1929 fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.
-
En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje.
-
Las Naciones Unidas empezaron a existir oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la Carta fuera ratificada por China, Francia, la Unión Soviética, el Reino Unido, los Estados Unidos y la mayoría de los demás signatarios.
-
-
Los Juegos Olímpicos de México 1968, oficialmente conocidos como los Juegos de la XIX Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la Ciudad de México.
-
La caída del muro vino motivada por la apertura de fronteras entre Austria y Hungría en mayo de 1989, ya que cada vez más alemanes viajaban a Hungría para pedir asilo en las distintas embajadas de la República Federal Alemana.
-
La Unión Europea es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
-
En marzo de 2020, el tipo de cambio rebasó la marca de los 25 pesos por un dólar, debido al Impacto socioeconómico de la pandemia de enfermedad por coronavirus de 2019-2020 que provocó el Colapso del mercado de valores de 2020.
-
Fueron una serie de cuatro atentados terroristas suicidas cometidos la mañana del martes 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos por la red yihadista Al Qaeda.