-
Durante 70 años, frailes transformaron la Nueva España. Más de 270 monasterios de enormes proporciones se edificaron durante el siglo 16 y se calificó como el mayor empeño constructivo del continente.
-
Ocurrieron algunos movimientos artísticos, religiosos e intelectuales como la Reforma protestante de Martín Lutero, el Renacimiento y la Ilustración.
-
-La casa de los Austrias impuso una nueva estructura política
-Reorganizaron terrenos conquistados en una entidad nueva, el Virreinato de la Nueva España. -
Campañas brindaron el dominio de una buena parte del territorio de América, Islas del Caribe, Filipinas y territorios de Europa, a la Corona Española. El imperio moderno más grande de Occidente.
-
La Nueva España otorgó cabida para expresiones culturales, en las cuales se mezclaron modelos europeos con elementos autóctonos.
-
Surgió de la Contrarreforma, del siglo XVI hasta el XVIII
-
Como la construcción de algunas calzadas, empedradas de calles, obra del desagüe y finalización del acueducto.
-
Bajo el reinado de la familia “Habsburgo” se llevaron a cabo los primeros 2 siglos, en los cuales se establecieron tanto el orden político como el social y tuvo su primera etapa de florecimiento.
-
La iglesia empezó con las artes dramáticas para poder inculcar en los pueblos de forma didáctica y eficaz.
-
En la guerra participaron al rededor de 75 mil indígenas y 800 españoles, todo para poder terminar con el poder azteca.
-
Inició en la exploración tercera bajo el mandato de Hernán Cortés, duró aproximadamente 2 años, en los cuales se dieron varios sucesos que terminaron en la caída de los aztecas y en la instauración del gobierno español.
-
-
Se estableció dicha institución cruenta para poder controlar social y espiritualmente a los pueblos de los indios.
-
Se crearon instituciones que configuraron el orden tanto político como social de la Nueva España.
-
Franciscanos, Agustinos y Dominicos.
-
La evangelización de la Nueva España resultó más ordenada y metódica a partir de este año
-
Llegaron los primeros misioneros franciscanos conocidos como los 12.
-
Los españoles empezaron con la conquista de América en 1527, después de la caída de Tenochtitlan, durante este tiempo hasta 1546 tuvieron varias incursiones cruentas.
-
En 1535 se creó el Virrey, el primero en tomar esta posición fue Don Antonio de Mendoza y Pacheco. Durante el tiempo de la dominación española hubo 64 virreyes.
-
Fue construida entre los años 1573 y 1667
-
.1.La Arquidiócesis, 1546, bajo el mandato de Arzobispos.
.2.Las Diócesis, bajo los Obispos.
.3.Las Parroquias y los Párrocos, integraban a las Iglesias de sus pueblos y/o villas. -
Se dió 30 años después de la caída de Tenochtitlan y sentó base para la conquista y colonización del Septentrión. Se dió por el descubrimiento de yacimientos de plata en montañas que se encontraban al rededor de Zacatecas.
-
Este debate se ejecuto en el Colegio de San Gregorio.
-
Fueron introducidos a partir de 1550.
-
Los pueblos de estas Antillas fueron exterminados casi por completo poco antes de 1555.
-
Había al rededor de 7 mil europeos, más de 3 millones de indígenas y en cada convento no más de 3 frailes.
-
Esto predomino en la Nueva España a partir de 1601.
-
Se distinguió a partir de una producción poética de Sor Juana Inés de la Cruz. Obtuvo un reconocimiento mundial.
-
El virrey Villamanrique y el virrey Luis de Velasco hicieron un plan para terminar con la Guerra Chichimeca.
-
Inició una gran reorganización del imperio hispánico.
-
Con esto surgieron nuevos tipos de creencias a las cuales les entregaban más lealtad.
-
Miguel Hidalgo, José Maria Morelos y Pavón, y el Padre Servando Teresa de Mier, contribuyeron con la disminución de la Iglesia y el surgimiento de nuevas creencias.
-
Se realizaron censos poblacionales y gracias a esto se halló la información de la población, la cual era 12.5% de peninsulares, 5% de criollos, 60% de indios, 22% de castas y 0.5% de negros.
-
.-Fueron importantes para la independencia Hispanoamericana.
.-Fueron de gran importancia para las independencias de Estados Unidos y de Haití, y para la Revolución Francesa. -
Francisco Javier Clavijero publico su libro en 1780 en italiano, mientras se encontraba en exilio junto con los demás jesuitas excluidos.
-
-
Gran Museo del Patrimonio en México. (S.f.). Las transformaciones artísticas y culturales en la Nueva España. [PDF]. Recuperado de:
https://cdn.inst-fs-iad-prod.inscloudgate.net/d70d9689-2e1e-4310-a69d-5ccbed1ade13/transformaciones%20artisticas.pdf Gran Museo del Patrimonio en México. (S.f.). Patriotismo criollo y antecedentes de la Independencia . [PDF]. Recuperado de:
https://cdn.inst-fs-iad-prod.inscloudgate.net/68d7fc69-84f4-4717-ba89-f786703fc7bb/patriotismo%20criollo.pdf? -
Gran Museo del Patrimonio en México. (S.f.). El orden colonial y la sociedad estamental. [PDF]. Recuperado de:
https://cdn.inst-fs-iad-prod.inscloudgate.net/b0ad1eca-7e16-48a8-b038-51b07c372785/el%20orden%20colonial.pdf? Gran Museo del Patrimonio en México. (S.f.). La Conquista de Mesoamérica y la conquista del septentrión novohispano. [PDF]. Recuperado de:
https://cdn.inst-fs-iad-prod.inscloudgate.net/09d62527-abdd-4995-98af-53d79f210e21/conquista%20mesoamerica.pdf?