-
Ahora bien, desde el momento en que la Biología se constituye como ciencia que estudia lo que es común a todos los organismos vivos, se plantea para todas las ciencias la relación entre Biología y Filosofía. En la era de la Biotecnología, la Biofilosofía vuelve a plantearnos los mismos problemas recurrentes, desde Aristóteles la revolución biotecnológica . Puesto que tratar de definir la esencia de la vida ha sido una cuestión ardua desde Aristóteles hasta nuestros días.
-
Es la disciplina que se ocupa de estudiar el conocimiento científico; La epistemología ha sido considerada una disciplina filosófica, encargada de analizar y evaluar críticamente los productos de la actividad científica.
-
La epistemología se ocupa de los enunciados de la ciencia y de sus relaciones lógicas (justificación) y, por ultimo, poseer un carácter lógico-metodológico, es decir normativo y filosófico
-
La biología epistemológica es una disciplina que pertenece a las ramas de la biología y que se dedica a investigar la certificación y la evolución de los diferentes procesos científicos que se utilizan para fomentar el conocimiento. Esta materia intenta analizar los hechos históricos, psicológicos y sociales que llevan a la adquisición de conocimiento.
-
Los problemas planteados pertenecen a dos grupos. Unos son de carácter general, ya que abarcan la totalidad de las ciencias. Otros son específicos de cada grupo de ciencias, se refieren a una sola ciencia o alguna rama de determinada ciencia
-
La metodología. se especializa en investigar los grupos de procesos desde una vertiente empírica, a través de los cuales se puede determinar las nociones y causas de un objetivo. La gnoseología: se deriva de la filosofía, y tiene como objetivo indagar la esencia del conocimiento, poniendo limites a las demarcaciones y encontrando su punto de origen inicial. La filosofía de la ciencia: El ser humano, la concepción de la realidad y la naturaleza son sus objetivos de investigación
-
La importancia de la epistemología de la psicología, en la formación del psicólogo se da a partir de que puede permitir, conocer, y reflexionar, los planteamientos que surgen en torno a la ubicación de la psicología, como ciencia, los conocimientos que han elaborado, la determinación de su objeto de estudio y los métodos que puedan emplearse.
-
es la consideración acerca de la cientificidad de la psicología y que requiere de un análisis cuidadoso. Podemos decir en este sentido que gran parte de la asignatura radica en el comprobar la misma, es decir, que hay que ir más allá de los enunciados que constituyen la disciplina, ya que hay elementos ideológicos y saberes pre científicos que se presentan como conocimiento y en tal sentido incuestionable.
-
La epistemología como una ciencia, permite estudiar el comportamiento del individuo, en este caso entre la biología y la psicología, siendo lo siguiente:
La Psicologia: Estudia la Relación del ser humano
La Biología: Es la relación del ser humano con el entorno, la vida y su organismo. En conclusión tienen en común el estudiar ambas al ser humano en sus aspectos físicos y mentales.