1000 f 292348459 bhmpcig562kzhf7xcucyxnv5tsbaeqe6

Epistemología de la Psicología

  • PENSADORES GRIEGOS
    634 BCE

    PENSADORES GRIEGOS

    Los griegos inauguran una tradición de pensamiento que va a influir de manera determinante en el pensamiento de occidente.( Naturalista, Biológica, Matemática, eclética y humanista)
  • 634 BCE

    NATURALISTA

    Arjé - Fundamento de las cosas, la vida y la materia son inseparables. Origen del universo
    Tales de Mileto - Anaximandro - Anaxímenes - Demócrito - Heráclito - Anaxágoras - Parménides
  • Agua - Tales de Mileto
    634 BCE

    Agua - Tales de Mileto

    El agua es el principio de todas las cosas que existen.
  • Ápeiron - Anaximandro
    610 BCE

    Ápeiron - Anaximandro

    El origen y el principio de las cosas existentes, como algo indefinido o infinito.
  • 550 BCE

    BIOLOGICA

    Fisiología humana, los procesos naturales y humanos se rigen por diferentes leyes.
    Alcmeón de Crotona - Hipócrates - Empédocles
  • Alcmeón de Crotona
    550 BCE

    Alcmeón de Crotona

    Importancia del Cerebro, es el órgano del entendimiento, de las sensaciones, pensamientos y memoria.
  • Aire - Anaxímenes
    540 BCE

    Aire - Anaxímenes

    El aire es infinito, pero las cosas que de él nacen son finitas: la tierra, el agua, el fuego y, a partir de ellas, todas las demás.
  • Ser - Parménides
    515 BCE

    Ser - Parménides

    Todo lo real es eterno, el elemento esencial del universo es el propio ser.
  • Nous - Anaxágoras
    500 BCE

    Nous - Anaxágoras

    La noción de nous como elemento fundamental, fuerza motora de todo cuanto existe.
  • 490 BCE

    MATEMÁTICA

    No se encuentra en lo material sino en uno.
    Pitágoras
  • Pitágoras
    490 BCE

    Pitágoras

    Números origen de las cosas, inmortalidad del alma, divide el alma en mente, sabiduría e ira.
  • 485 BCE

    ECLÉCTICA- SOFISTAS

    La tesis que influye en el pensamiento universal.
    Fisiología humana, los procesos naturales y humanos se rigen por diferentes leyes:
    Relativismo (Toda verdad cambia con el tiempo)
    Subjetivismo (Las cosas son como cada persona lo percibe)
    Individualismo (Prima el individuo sobre las instituciones)
    Escepticismo (No se puede conocer la verdad)
    Agnosticismo (Rechaza la creencia y el culto de los dioses)
    Convencionalismo Jurídico (Las leyes son meras convenciones)
  • 470 BCE

    HUMANISTA

    Se interesa por el ser humano en concreto.
    Sócrates-Platón-Aristóteles
  • Sócrates
    470 BCE

    Sócrates

    Crea la mayéutica. Búsqueda de interioridad "conócete a ti mismo".
  • Hipócrates
    460 BCE

    Hipócrates

    Teoría 4 humores (Sangre, Bilis Amarilla, Flema- Bilis negra)
  • Átomos - Demócrito
    460 BCE

    Átomos - Demócrito

    Él veía el mundo como una masa de átomos que se mueven
    sin la necesidad de fuerzas externas.
  • Fuego - Heráclito
    460 BCE

    Fuego - Heráclito

    El fuego es indispensable para el principio y creación de los fenómenos del universo.
  • Empédocles
    450 BCE

    Empédocles

    Los seres están formados por una combinación de los 4 elementos ( Agua, aire, fuego, tierra)
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Acto- Potencia
    Materia- Forma
    Substancia-Accidente
  • San Agustín de Hipona 354 d.C.
    354

    San Agustín de Hipona 354 d.C.

    El alma como esencia del hombre (espíritu, alma y cuerpo)
  • 401

    EDAD MEDIA Siglo V d. C.

    Origen y consolidación del Imperio Romano, la vía principal para el acceso del conocimiento (la fe y revelación divina).
    Patrística y Escolástica.
  • Platón
    429

    Platón

    Idealismo, intelectualismo, división del alma (racional, colérica, concupiscible)
  • PATRÍSTICAS 354 d.C.
    450

    PATRÍSTICAS 354 d.C.

    Persecución de la felicidad, experiencia que el hombre posee de su vida interior llegando a trascenderse así mismo. San Ambrosio-San Agustín- San Jerónimo-San Gregorio
  • 701

    ECOLÁSTICA Siglo VIII d.C

    La mente humana esta trazada por la espiritualidad y de alguna manera comprender que no solo hay dimensión física. Teoría del alma. Anselmo de Canterbury- Santo Tomas de Aquino- Guillermo de Ockham.
  • Santo Tomas de Aquino Siglo VIII d.C.
    702

    Santo Tomas de Aquino Siglo VIII d.C.

    Dos son las fuentes de conocimiento humano, los sentidos y la razón. El alma es solo una
  • 1401

    RENACIMIENTO Siglos XV y XVI

    Movimiento de carácter humanista, que revitalizo el lugar de las ciencias y las artes. Copérnico- Francis Bacon-Galileo-Newton-Descartes
  • Descartes  Siglo XV d.C.
    1500

    Descartes Siglo XV d.C.

    Afirmó un dualismo sustancial entre el alma y el cuerpo.
    Conciencia del yo