-
Primera Serie
Primera Novela -
Primera Serie
Segunda Novela -
Primera Serie
Tercera Novela -
Primera Serie
Cuarta Novela -
Primera Serie
Sexta Novela -
Primera Serie
Séptima Novela -
Primera Serie
Octava Novela -
Primera Serie
Novena Novela -
Primer Serie
Quinta Novela
Gabriel de Araceli comienza ya a perfilar su personalidad heroica, entre el discurso épico y la trama argumental folletinesca. Junto al joven Araceli, el pueblo de Madrid, se preparan para la batalla muy a pesar de su inferioridad frente al orden. Napoleón instalará su cuartel general en Chamartín de la Rosa, obligando al gobierno a capitular y a reconocer finalmente a su hermano José Bonaparte como José I de España -
Primera Serie
Décima Novela -
Segunda Serie
Primera Novela -
Segunda Serie
Segunda Novela -
Segunda Serie
Tercera Novela -
Segunda Serie
Cuarta Novela -
Segunda Serie
Quinta Novela -
Segunda Serie
Sexta Novela -
Segunda Serie
Séptima Novela
El título hace alusión a las persecuciones, detenciones y ejecuciones que Fernando VII de España llevó a cabo tras la restauración absolutista. Consumada la intervención de los Cien mil hijos de San Luis y la derrota liberal, Galdós describe el comienzo de la Década Ominosa, recogiendo pasajes de la brutal represión sufrida por el bando liberal y la ejecución de Rafael del Riego, entre los insultos de una población madrileña que tres años antes le había aclamado. -
Segunda Serie
Octava Novela -
Segunda Serie
Novena Novela -
Segunda Serie
Décima Novela -
Tercera Serie
Segunda Novela -
Tercera Serie
Tercera Novela -
Tercera Serie
Primera Novela -
Tercera Serie
Cuarta Novela -
Tercera Serie
Quinta Novela -
Tercera Serie
Sexta Novela -
Tercera Serie
Séptima Novela -
Tercera Serie
Octava Novela -
Tercera Serie
Décima Novela -
Tercera Serie
Novena Novela
El hilo del relato novelado se inicia con una descripción de Argüelles, tutor de la propia Isabel II de España y su hermana, hijas de Fernando VII de España y sobrinas del «Pretendiente» carlista Carlos María Isidro, protagonistas regios de las desgracias del siglo xix español. -
Cuarta Serie
Primera Novela
En esta primera entrega de la serie, Galdós cede la palabra a José García Fajardo, personaje protagonista del entramado folletinesco que a través de una especie de diario, servirá de hilo al conjunto de novelas. retrata «la formación de la España cristiana y su decadencia», sirviéndose para ello de la familia de Jerónimo Ansúrez como modelo. -
Cuarta Serie
Segunda Novela -
Cuarta Serie
Tercera Novela -
Cuarta Serie
Cuarta Novela -
Cuarta Serie
Quinta Novela -
Cuarta Serie
Sexta Novela -
Cuarta Serie
Séptima Novela -
Cuarta Serie
Octava Novela -
Cuarta Serie
Novena Novela -
Cuarta Serie
Décima Novela -
Quinta Serie
Primera Novela -
Quinta Serie
Segunda Novela
Continúa este episodio el enjambre histórico de la España de 1869, definida como la España «entre dos tríadas» por el personaje protagonista conductor de la trama, Vicente Halconero. El episodio, además, lleva a la literatura sucesos teatralmente trágicos aunque reales, como a muerte del infante don Enrique de Borbón en un duelo con el duque de Montpensier, o el asesinato del general Prim, todo ello en un escenario que pocos dominaron como Galdós. -
Quinta Serie
Tercera Novela -
Quinta Serie
Cuarta Novela -
Quinta Serie
Quinta Novela -
Quinta Serie
Sexta Novela