Linea del tiempo Epidemiologia Michael Y Jeannette

By molkrod
  • Papiro de Ebers
    2000 BCE

    Papiro de Ebers

    hace referencia a un padecimiento en el rio nilo (posiblemente malaria)
  • Biblia y Coran
    1224 BCE

    Biblia y Coran

    describen la aparacion de una plaga y como evitarla
  • Hipocrates
    460 BCE

    Hipocrates

    es el primero en hacer referencias en el termino epidemico y endemico
  • plinio
    100

    plinio

    Plinio el Viejo, naturalista romano, describió la forma en la que, ciertas labores que requerían la exposición de las personas al polvo, les causaban efectos en sus vías respiratorias, lo cual, condujo a la necesidad de emplear bolsas para disminuir la inhalación de dicho material.
  • Galeno
    200

    Galeno

    Galeno observó y detalló mucho más las enfermedades particulares de los mineros y curtidores, algo que, permitió aumentar la información que, hasta ese momento, se tenía disponible sobre las causas de afectaciones a la salud en esas ocupaciones.
  • Aires, Aguas y Lugares de hipocrates
    460

    Aires, Aguas y Lugares de hipocrates

    . El texto hipocrático
    Aires, aguas, y lugares –que sigue la teoría de los elementos
    propuesta medio siglo antes por el filósofo y
    médico Empédocles de Agrigento– señala que la dieta,
    el clima y la calidad de la tierra, los vientos y el
    agua son los factores involucrados en el desarrollo de
    las enfermedades en la población, al influir sobre el
    equilibrio del hombre con su ambiente. Siguiendo estos
    criterios, elabora el concepto de constitución epidé-
    mica de las poblaciones
  • Los remedios naturistas, ¿una solución en la época medieval?
    476

    Los remedios naturistas, ¿una solución en la época medieval?

    Las bebidas a base de hierbas aromáticas, la cal y el vinagre, se convirtieron en los ingredientes imprescindibles para formular los medicamentos con características antisépticas, destinados a la población afectada en su salud; inclusive, aquellas bebidas, se utilizaron para atender epidemias, pero demostraron su ineficacia al momento de afrontar las causas de dichas enfermedades.
  • plaga de justiniano
    540

    plaga de justiniano

    plaga bubonica que marca el final del reinado del emperador.
  • Winslow
    1400

    Winslow

    utilizo el termino epidemia para hablar de un numero de casos de una enfermedad
  • Fracastoro
    1546

    Fracastoro

    .Publicado el libro "De contagione et contagiosis morbis et" en Venecia
    eorum curatione quien describió por primera vez
    Todas las enfermedades que pueden estar presentes en ese momento.
    contagiosas (peste, lepra, timo, sarna,
    rabia, erisipela, viruela, ántrax y tracoma) y agregados,
    Como nuevas entidades, el tifus exantemático y la sífilis.
  • quinto tiberio

    quinto tiberio

    fue el primero en publicar el ermino epidemiologia
  • Epidemiologia

    Epidemiologia

    La epidemiología comenzó como un método para estudiar los procesos de enfermedad en la salud.
  • Sydenham

    Sydenham

    En Inglaterra trabajé con las siguientes enfermedades: disentería, malaria, viruela, reumatismo, cistitis y tuberculosis, lo que condujo a la clasificación actual de enfermedades.
  • Graunt

    Graunt

    Toma datos de mortalidad y morbilidad para analizarlos e identificar la poblacion en riesgo
  • Microscopio

    Microscopio

    Las primeras innovaciones tecnológicas como el microscopio, permitieron, por primera vez, observar los principios biológicos causantes de las enfermedades epidémicas; por otra parte, las más completas evaluaciones de laboratorio y los nuevos procedimientos para determinar los factores de las epidemias, fueron ganando mucha credibilidad entre las personas de ciencia y del común, con lo cual, las viejas creencias de la relación entre enfermedad y castigo divino, fueron llegando a su final.
  • Daniel Bernouli

    Daniel Bernouli

    Realizo trabajos sobre la viruela
  • Pierre Charles

    Pierre Charles

    Como epidemiólogo moderno, comenzó cuantitativamente una larga serie de estudios observacionales numéricos, por lo que descubrió que la tuberculosis no era hereditaria.
  • William Farr

    William Farr

    El padre de la vigilancia de la salud pública clasificó las enfermedades más comunes según la edad, el sexo, etc., y también emitió un instrumento de medición de enfermedades que podría usarse para determinar el peligro de cada condición.
  • Webes, Semmelweis y storrs

    Webes, Semmelweis y storrs

    Fiebre puerperal
  • Sociedad Epidemiologica

    Sociedad Epidemiologica

    fundada en londros
  • Jhon Snow

    Jhon Snow

    Padre de la epidemiología de campo, descubrió que el virus del cólera se encontraba en el agua.
  • Budd

    Budd

    Demostró la transmisibilidad y contagio de los padecimientos
  • Acompañamiento del método científico y la estadística aplicada

    Acompañamiento del método científico y la estadística aplicada

    Con el advenimiento de la investigación microbiana, que era nueva en ese momento, fue posible encontrar conexiones entre ciertas enfermedades, patógenos y causas ambientales; A mediados del siglo XIX, conceptos como "agentes infecciosos" avanzaron aún más.
  • Goldberger

    Goldberger

    Realizo investigaciones sobre la pelagra con las cuales puso fin al problema.
  • Brian Mac Mahon

    Brian Mac Mahon

    modelo red de casualidad
  • epidemiologia en colombia

    epidemiologia en colombia

    Los médicos y expertos epidemiólogos, se centraron en investigar la relación entre la bacteria Helicobacter pylori y el cáncer de origen gástrico, encontrando algunos factores que facilitaron la infección y su aparición en la niñez. También, una serie de investigaciones acerca del bocio, el cáncer gástrico y uterino, constituyeron hitos muy importantes en la historia de la Epidemiología en Colombia y han merecido, incluso, reconocimiento internacional.
  • Estudios de epidemiologia

    Estudios de epidemiologia

    Se realizaron diversos estudios de epidemiología donde encontraron una fuente de asociación entre las practicas sexuales y el riesgo de transmisión del virus de inmunodeficiencia humana y algunos tipos de cáncer.
  • H1N1

    H1N1

    Aparece en USA un nuevo virus de la influenza y que se propago rapido por todo el mundo.
  • Covid 19

    Covid 19

    Un nuevo coronavirus surgen en China y se propaga por el mundo convirtiendo en la mayor pandemia de la historia, en cuanto a infecciones.