-
Hipócrates principalmente mostro preocupación para mostrar la documentación de diferencias en la distribución de las enfermedades.
-
Utilizo el concepto de epidemia para referirse a un número inesperado de casos de enfermedad
-
Describe todas las enfermedades consideradas en su momento como contagiosas. Fue el primero en establecer el concepto de contagio.
-
Describe todas las enfermedades consideradas en su momento como contagiosas. Fue el primero en establecer el concepto de contagio.
-
Inicia la Epidemiologia como método de estudio del proceso salud- enfermedad.
-
Analiza los datos de mortalidad y morbilidad para identificar la población en riesgo.
-
Diferencia las enfermedades más comunes por edad, sexo entre otras.
-
Observaciones y acciones que apoyaron el desarrollo de la teoría del contagio de las enfermedades, se demostró que se propaga mediante la existencia de una materia mórbida. .
-
Surgieron con la búsqueda de una causa única que explicara la aparición de cada enfermedad.
-
Tuberculosis, difteria, cólera y fiebre tifoidea.
-
Con este nuevo método permito comprender mejor la forma en la cual se presentaba la patología
-
Señala que la epidemiologia a pesar de las trasformaciones aún era en ese tiempo una ciencia joven
-
Investigaciones sirvieron de base para elaborar teorías y adoptar medidas preventivas eficaces contra enfer
-
Afirmaba que la epidemiologia en mayor o menor grado sobrepasa los límites de la observación directa
-
Definió la epidemiologia como el estudio de la enfermedad, considerada como fenómeno de masas
-
Comenzaron grandes estudios de cohortes
-
Propusieron un modelo explicativo para la aparición de enfermedades llamado la Historia natural de la enfermedad
-
Se aclararon conceptos de interacción, afirmando la importancia de conocer varias circunstancias coexistentes.
-
Se abrió polémica sobre el estatuto científico de la epidemiología
-
El campo de acción de la epidemiologia se amplía permanentemente con el surgimiento de la biología molecular y genética