-
Antigua referencia a padecimiento colectivo (Malaria en Rio Nilo)
-
La Biblia, Talmut y el Coran registran aparición de plagas donde aparecen las primeras normas para evitar el contagio
-
Otros escritores occidentales como Homero, Herodoto, Lucrecio, Ovidio y Virgilio, se refieren al desarrollo de procesos morbosos colectivos que sin duda pueden considerarse fenómenos epidémicos.
-
Medico y filosofo griego hace referencia a los términos epidémico y endémico para referirse a los padecimientos de la población.
-
La plaga que azoto al mundo ya recibió el nombre de epidemia
-
Publicó el libro Epidemiorum (“sobre las epidemias”) conteniendo una relación completa de las epidemias de sarampión, difteria y peste bubónica
-
En castellano, la primera referencia al término epidemiología, se encuentra en el libro que con tal título publicó Tiberio, en Madrid.
-
Se ejecutan por primera vez acciones de control sanitario en Europa aislamiento y cuarentena.
-
Realiza trabajos sobre descripciones de clinicas gracias a las estadisticas
-
Mortalidad y natalidad de Londres, dio los primeros pasos al desarrollo de las tablas de vida
-
Es publicado un trabajo que concluye que la variación protegía y daba inmunidad hacia la viruela
-
Este clínico francés, uno de los primeros epidemiólogos modernos.
Condujo una gran cantidad de estudios de observación ¨Numérica¨, demostrando, entre muchas otras cosas que la tuberculosis no es trasmisible hereditariamente y que la sangre era inútil y aun perjudicial en la mayoría de los casos. -
Publicó lo que denominó un instrumento capaz de medir la frecuencia y duración relativa de las enfermedades, Afirmando que con el era posible determinar el peligro relativo de cada padecimiento.
Finalmente creo el concepto de fuerza de la mortalidad de un padecimiento especifico, definiéndolo como el volumen de decesos entre un numero determinado de enfermos del mismo padecimiento, en un periodo definido de tiempo. -
La enorme influencia de P.C.A.
Louis durante las siguientes décadas se muestra en la primera declaración de la Sociedad Epidemiológica de Londres. Donde se afirma que ¨La estadística también nos ha proporcionado un medio nuevo y poderoso para poner a prueba las verdades medicas, y mediante los trabajos del preciso Louis hemos aprendido como puede ser utilizada apropiadamente para lo relativo a las enfermedades epidémicas -
La epidemiologia, como todas las ciencias de la salud, adopto un modelo de causalidad que reproducía el de la física, y en el que un solo efecto es resultado de una sola causa, siguiendo conexiones lineales.
-
da las bases para elaborar teorías y adoptar medidas preventivas
-
Señala que la epidemiologia sigue siendo una ciencia joven
-
Afirmaba que la epidemiologia ¨en mayor o menor grado, sobrepasa los limites de la observación directa, Asignándole la posibilidad de un desarrollo teórico propio.
-
Se da lugar por primera vez a la critica del concepto: Causa en la epidemiologia.
-
Define la epidemiologia como estudio de la enfermedad, considerada como fenómenos de masas
-
en dinámicas de enfermedades crónico degenerativas
-
La epidemiologia contemporánea ha basado sus principales acciones en este modelo. denominado ¨Red de Casualidad¨
-
Esta da resultados sobre relación entre practicas sexuales y transmisión de enfermedades de inmunodeficiencia
-
es una ciencia ocupada en el estudio de enfermedades en general (infecciosas y no infecciosas)