-
La denominada República de Weimar fue el régimen político surgido en Alemania como una de las consecuencias de la Primera Guerra Mundial. Este período se caracteriza por una gran inestabilidad política y social, escalonado de frecuentes golpes de estado y una grave crisis económica.
-
-
Los Fasci italiani di combattimento (literalmente, fasces italianos de combate) fueron una organización política fascista italiana creada por Benito Mussolini en Milán el 23 de marzo de 1919. Esta organización sería el núcleo del futuro Partido Nacional Fascista de Mussolini.
-
En enero de 1919, el mecánico ferroviario Anton Drexler fundaba en Múnich el Partido Alemán de los Trabajadores , como uno de los movimientos etnicistas que existían en Baviera y en Alemania como resultado de la derrota teutona en la Primera Guerra Mundial. Para investigar a los diferentes grupos políticos de Múnich, el Servicio de Inteligencia del Ejército alemán envió al joven cabo Adolf Hitler para que controlara las actividades de dicho partido.
-
-
Fue fundado en Roma el 9 de noviembre de 1921 y supuso la transformación de la organización paramilitar Fasci Italiani di Combattimento en un grupo político más coherente.
-
En 1922, Mussolini exigió al rey que le entregara el gobierno. Para mostrar su fuerza organizó una Marcha sobre Roma acompañado de 300.000 camisas negras.
En octubre, el monarca, presionado por las fuerzas
conservadoras, nombró a Mussolini jefe del gobierno. -
-
Intento de golpe de fuerza contra el gobierno de Baviera, que terminó en fracaso. Este intento golpista se conoce como el
Putsch de Munich e hizo que Hitler fuera encarcelado.
Durante este tiempo, escribió Mein Kampf -
Al principio gobernó respetando algunas instituciones del sistema liberal, pero tras las elecciones de 1924 implantó una dictadura, con un Estado totalitario. Eliminó a los partidos de la oposición quedando como único el Partido Nacional Fascista. Mussolini se convierte en el Duce.
-
Ese día se produjo el primer hundimiento de la
principal Bolsa de valores del mundo. Habría otros posteriormente. Esto provocó que los inversores vendieran sus acciones a precios más bajos de los que se compraron, y retiraran el dinero de los bancos. Mucha gente perdió sus ahorros. Se cerraron muchas empresas provocando la quiebra de los bancos que las financiaban y por tanto un aumento del paro enorme provocando así una situación de recesión económica. -
Época de crisis económica tras el crack del 29
-
La invasión japonesa de Manchuria por el Ejército de Kwantung del Imperio del Japón, comenzó el 19 de septiembre de 1931, inmediatamente después del Incidente de Mukden. La ocupación japonesa de Manchuria duró hasta el término de la Segunda Guerra Mundial y daría lugar a la fundación del estado títere de Manchukuo.
-
Proponía la intervención del Estado en la economía y trataba de fomentar las obras públicas y subvencionar las empresas mediante grandes inversiones del Estado con el fin de absorber el paro y poner en movimiento la economía paralizada.
-
En las elecciones de 1932, el Partido Nazi obtiene mayoría aunque no absoluta, pero gracias a la alianza con las fuerzas conservadoras, consigue que el presidente Hindenburg le nombre canciller en enero de 1933.
-
Para poder contar con mayoría en el Parlamento, Hitler convocó nuevas elecciones para marzo de 1933. En plena campaña electoral, se produjo un incendio en el Reichstag y los nazis acusaron falsamente a los comunistas de haberlo provocado. Este incidente sirvió de pretexto a Hitler para proclamar el estado de emergencia, perseguir a sus adversarios y recortar las libertades civiles. En este estado excepcional, el Partido Nazi obtuvo el 44% de los votos.
-
En 1934, tras la muerte de Hindenburg, Hitler se proclamó Führer y canciller del III Reich. El Estado estaba dirigido por un líder indiscutible, el führer, al que se debía obedecer ciegamente. El saludo Heil Hitler expresaba esta confianza absoluta en el líder. A partir de este momento, Hitler convirtió el régimen democrático alemán en una dictadura.
-
Hitler en su comienzo de expansión territorial anexiona la zona del Sarre porque había minorías alemanas.
-
Mussolini exigía la creación de un imperio colonial. Con este objetivo, en 1935 invadió Etiopía.
-
-
En su expansión territorial uno de los primeros territorios que anexionó fue Reniana.
-
La segunda guerra chino-japonesa fue un conflicto militar entre la República de China y el Imperio de Japón , en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Comenzó cuando el ejército japonés, que ya controlaba Manchuria , inició la invasión del norte y el este de China. China luchó con el apoyo económico de la Unión Soviética y los Estados Unidos contra Japón cuyo apoyo económico venía de la Alemania Nazi.
-
En 1938 se produjo la llamada noche de los cristales
rotos en la que miles de judíos fueron asesinados, sus sinagogas
incendiadas y llevados a campos de concentración. -
Anschluss es una palabra alemana que, fue usada para referirse a la fusión de Austria y la Alemania nazi en una sola nación, el 12 de marzo de 1938 como una provincia del III Reich, pasando de Österreich a Ostmark. Esta situación duró hasta el 5 de mayo de 1945, cuando los Aliados ocuparon la provincia alemana de Ostmark. El gobierno militar aliado terminó en 1955, cuando se constituyó el nuevo Estado de Austria.
-
Francia y el Reino Unido convocaron la Conferencia de Múnich para frenar las aspiraciones alemanas, pero acabaron claudicando ante las promesas de Hitler de detener su expansionismo.
-
Después de la toma del poder nazi en 1933, Alemania exigió la “devolución” de la población de etnia alemana de Checoslovaquia, y la tierra en la que vivía, al Reich alemán. Hitler amenazó con desencadenar una guerra europea, a menos que los Sudetes fueran cedidos a Alemania. Posteriormente acabaría anexionando el resto de Checoslovaquia.
-
La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexarse el territorio polaco. La operación técnica, conocida como «Caso Blanco» , se inició el 1 de septiembre de 1939 y las últimas unidades del ejército polaco se rindieron el 6 de octubre de ese mismo año. Fue el detonante de la Segunda Guerra Mundial en Europa y acabó con la Segunda República Polaca.
-
Para preparar la invasión Hitler logró llegar a un acuerdo de
no agresión con la Unión Soviética de Stalin en agosto de 1939 a cambio de la cesión de parte del territorio polaco a los soviéticos. Amparado con este pacto, Alemania invade Polonia el 1 de septiembre de 1939. La Segunda Guerra Mundial había comenzado. Alemania conquistó la mitad de Polonia y la Unión Soviética la otra. -
-
-
La invasión alemana de Dinamarca y Noruega. La invasión de Dinamarca y Noruega comenzó el día 1 abril de 1940, en desiguales circunstancias, pues Dinamarca capitularía un día más tarde, en tanto que Noruega resistiría hasta junio, cuando las últimas tropas británicas desplazadas al país la abandonaron.
-
La URSS y EEUU se unieron a Gran Bretaña en el bando de los Aliados. A partir de ese momento, la guerra cambió radicalmente de signo. La tenaz resistencia soviética y el peso de la maquinaria industrial y militar norteamericana hicieron que la balanza de la guerra se inclinara a favor de los Aliados.
-
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresiva efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941.
-
En 1942, ya en plena Segunda GM, Hitler llevó a cabo la solución final. Todos los judíos, gitanos de Alemania fueron deportados a campos de exterminio. Unos seis millones murieron en campos como Auschwitz, Treblinka..., convertidos hoy en símbolos del horror y la deshumanización.
-
-
El conjunto de las operaciones navales recibió el nombre clave de Operación Neptuno. Un asalto aerotransportado llevado a cabo por mil doscientas aeronaves precedió al desembarco anfibio, que involucró a cinco mil barcos. El 6 de junio, ciento sesenta mil soldados cruzaron el canal de la Mancha de Inglaterra a Francia y hacia finales de agosto las tropas aliadas en suelo francés eran más de tres millones.
-
El acuerdo de Potsdam establecía la división de Alemania y Austria en cuatro zonas de ocupación (ya acordada en la conferencia de Yalta), y una división similar de Berlín y Viena. Al igual que el resto de Europa recuperado de los nazis
-
La batalla de Berlín fue la última gran batalla en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Comenzó el 16 de abril de 1945 tras el inicio de una gran ofensiva de la Unión Soviética sobre la ciudad capital del Tercer Reich, y finalizó el 2 de mayo de 1945, cuando los defensores alemanes rindieron la ciudad al Ejército Rojo. Hitler sin mayor escapatoria se suicidó con su mujer.
You are not authorized to access this page.