-
Europa tuvo que devolver los préstamos a Estados Unidos y eso afectó más a Europa. Alemania tuvo graves problemas económicos. En 1918 tras la derrota de Guillermo II se proclamo la República de Weimar. Tras la guerra en Alemania había miseria y paro y la república tuvo que enfrentarse a los partidos de izquierdas y de extrema derecha. En 1923 la crisis llegó a su máximo cuando no pudieron pagar las reparaciones y los franceses ocuparon la cuenca del Rur.
-
Entre los años 1918 y 1939 fue una época de inestabilidad política y económica, tras las IGM Europa estaba totalmente destruida. Estados Unidos se convierte en la primera potencia económica, llamado "los felices años 20".Estos se caracterizaron por una lujuria económica estadounidense. Estados Unidos abasteció a Europa con recursos durante la guerra era el principal acreedor mundial por consecuencia de los préstamos a Europa y la bolsa de New York era la más importante del mundo.
-
Las causas fueron la superproducción de EEUU a Europa ya que en la guerra EEUU daba suministros a Europa, y la especulación en la Bolsa ya que muchos americanos invirteron en Bolsa. Todo empezó el jueves negro o 24 de octubre de 1919 cuando se hundió la Bolsa de New York, las acciones cayeron y se retiró de los bancos. Afectó a todo el mundo, se paralizó el comercio mundial, se volvió al proteccionismo. Roosevelt estableció el New Deal, que proponía la intervención del Estado en la economía.
-
Alemania invadió a Polonia, para obtener más territorio
-
Alemania ataca a Holanda, Bélgica y Francia
-
Alemania ocupa Dinamarca y Noruega
-
-
Se recluta, a la llamada división azul
-
Japón, ataca sobre Pearl Harbor. Estados Unidos, entra en guerra
-
-
Italia, declara la guerra a Francia y Gran Bretaña
-
Batalla de alemanes contra soviéticos en Stalingrado
-
Desembarco de tropas americanas en la playa de Normandía para luchar contra alemanes
-
Lanzamiento de la segunda bomba atómica en Nagashaki
-
Japón firma la rendición incondicional
-
La URSS conquista Berlín