Enfoques teóricos de la sensación y la percepción - Natalia Ramirez, Laura Romero, Daniela Vargas, Daniela Cano
-
Platón consideraba que el conocimiento no puede infundarse en lo que ofrecen los sentidos y la percepción por que para el las ideas son la base del conocimiento.
-
La sensación desde el punto de vista filosófico tiene múltiples significados por su complejidad y por la variación de sentido que sufre en cada época.
sus principales representantes son :
- Platón
- Aristóteles -
Para Aristóteles el conocimiento se adquiere por las experiencias a través de los sentidos .
fue quien dividió los 5 sentidos existentes. -
Decía que la mente es un pizarrón el blanco que se va llenando a partir de las experiencias.
-
El conocimiento surge por medio de los fenómenos que aprendemos por medio de los sentidos.. basado en las experiencias realizadas en el ambiente.
-
Nace en la edad moderna después de la tendencia filosófica, en esta época la única fuente de conocimiento era la experiencia.
•Se contrapone al racionalismo.
•Se basa en la realidad de las cosas, lo que no existe no es real.
•Rechaza las ideas innatas.
•El principio de todo conocimiento es la experiencia. Sus representantes:
- Thomas Hobbes
- Jhon Luke
- George Berkeley
- Thomas Young
- Isaac Newton
- Hermann Van Helmholtz -
Se enfoca en la percepción visual. donde la luz posee un gran papel en este medio, donde la luz es el elemento fundamental que se genera para las percepciones que obtenemos por medio del ambiente dependiendo del medio en que se procese la luz.
-
La teoría de Berkeley se propagó en el conocimiento generado por medio de las experiencias de las ideas donde fundamentalmente cree que Dios es la causa de las percepciones que obtenemos para procesar conocimiento en nuestro mundo ideal.
-
-
En su teoría de la percepción, Helmholtz partía del reconocimiento de que la doctrina de las energías nerviosas específicas de Müller implicaba el hecho de que las sensaciones no permiten un acceso directo a los objetos y fenómenos sino que sólo sirven a la mente como señales de la realidad. Requiere un proceso lógico, activo, inconsciente por parte del perceptor que utiliza la información suministrada por la sensación para inferir las propiedades de los objetos, y fenómenos externos.
-
Los objetos principalmente postulados en este enfoque es a relación que hay entre cuyos objetos por medio se percibe en la función de la retina, como se plantea la observación del sentido de la vista. creando un programa de aprendizaje como si fuera dicho objeto percibido se programara. en la capacidad cognitiva.
Su principal exponente fue:
- David Marr -
Padre de la psicología experimental, creador de la primera escuela de Leipzig, donde la base de esta ciencia, es generar una interpretación de la conciencia y sentimientos, por medio de la introspección.
-
Corriente encargada de los elementos de la conciencia para reducir una experiencia normas conscientes en elementos básicos generados por la introspección, que es fundamental el auto análisis del ser interior de uno mismo, analizando su ser consciente y sentimental.
Unos de sus principales representantes fueron:
- Wilhelm Maximiliam wundt
- Edward bradford titchener -
Planteó en clasificar las estructuras de la mente y postulo sobre todo los eventos observables constituyen a la ciencia, considerando que la conciencia se genera por medio de la experiencias vividas en distintos ambientes.
-
-
Estipulado para poder mostrar el comportamiento de los individuos por ciertas conductas que se constan en diferentes entornos ya que por dicha percepción que se establece en el ambiente así mismo procesa dicho comportamiento en el entorno el enfoque conductista principalmente plantea el comportamiento que se construye por medio de acciones observadas en el ambiente y así mismo el comportamiento a la vez se construye
Sus figuras más representativas son:
John Watson
Iván Pavlov
Vladimir Bekhterev -
Dice que la conducta es moldeado dependiendo de los factores y estímulos que se construye para así mismo el individuo puede obtener una mejor conducta, ya que la conducta es algo que se percibe por medio del ambiente y a la vez se puede estipulas a los diferentes contextos y entornos. ya que la metodología del procesamiento de la información construye dicho comportamiento.
-
Para el constructivismo la percepción es simplemente la construcción de la mente, la cual depende de las experiencias de cada individuo.
Sus representantes fueron:
- Julian Hochberg
- Richard Gregory -
Corriente enfocada en la abstracción del mundo externo donde su principal teoría es la percepción que se constituye a través de la visibilidad que genera el ambiente que trasciende en la dinámica de la interpretación de dichos elementos procesados por la percepción y sensación obtenida en el ambiente.
Sus principales representantes:
- Kurt Koffka
- Wolfgang Köhler
- Max Wertheimer -
Si bien Pavlov no creó el conductismo, puede decirse que fue su pionero más ilustre. John B. Watson quedó impresionado por sus estudios, y adoptó como piedra angular de su sistema el reflejo condicionado.
-
Este enfoque es uno de los importantes que se constituye abarcando desde la manera en que los niños procesan la información que perciben por medio del ambiente, observando todo lo que los rodea y así mismo la capacidad que generan en su capacidad cognitiva y una de las mejores formas de aprendizaje en el infante que es la asimilación de lo observable, y procesarla y generar cierto aprendizaje establecido.
Uno de sus precursores fue:
- Ulrich Neisser -
Considera la percepción como un estado subjetivo a través del cual se realiza una abstracción del mundo externo.
-
La organización psicológica sera siempre tan excelente como las condiciones dominantes lo permitan el termino excelente hace referencia a simetría,regularidad.
-
La percepción busca de manera directa organizar la información del ambiente dentro de una representación siempre.
-
Rechazando el enfoque conductivo, pero principalmente genero y postulo el enfoque ecológico la relación que hay entre el humano con el humano y la percepción que podemos generar por medio de la observación que hay en nuestro ambiente ignorando todos los procesos cognitivos de orden superior.
-
El sujeto de la percepción posee cuyas estructuras cognitivas denominadas esquemas, y que funcionan extrayendo información que el ambiente le ofrece.
-
Realizó la teoría de la percepción visual, dice que todos los seres humanos recibimos la información del medio ambiente por medio los órganos de los sentidos.
-
Concibe un abordaje, de los problemas relativos a la percepción, desde una perspectiva inter disciplinaria, que considera tanto las aportaciones de la neurofisiología y psicología como los algoritmos computacionales, integrando sus hallazgos en un modelo de la percepción visual.Asume la metáfora computacional (mente-ordenador) hasta el extremo de diseñar un modelo informático de visión artificial que opere según los procedimientos utilizados por el sistema visual humano.
-
La sensación nos conlleva a entender el procesamiento sensorial que es la recepción de estímulos mediante los órganos sensorial donde considera la percepción diferente a los empiristas ofreciendo dicha teoría de percepción directa según por el medio podemos percibir directamente el medio que nos rodea por medio de la información que obtenemos a través de los estímulos.
Su principal exponente fue:
- James Gibson -
Planteó dicha teoría de la observación de dicho elemento gráfico por medio el cual.nosotros obtenemos cierta visión a cuyo imagen, donde por medio de esa percepción se genera un conocimiento e información en nuestra mente, y después asimilarla en el ambiente.