Maxresdefault

Enfermería Alta edad media

  • Monaquismo
    400

    Monaquismo

    El monacato es la adopción de un estilo de vida más o menos ascético dedicado a una religión y sujeto a determinadas reglas en común
  • Salud enfermedad
    401

    Salud enfermedad

    Alta Edad Media, la Europa cristiana padeció grandes epidemias. A partir del siglo V al IX, Europa enfrentó 18 brotes de peste y apareció el hambre. Se realizaban prácticas abortivas, contraceptivas y de infanticidio en niñas.
  • Inicio de la alta edad media
    476

    Inicio de la alta edad media

    Su inicio se ubica con la expulsión del último soberano del Imperio Romano de Occidente, Rómulo Augústulo a partir del año 476 (D.C.), hasta la conquista de la ciudad de Constantinopla
  • etapa vocacional de los cuidados
    476

    etapa vocacional de los cuidados

    Etapa comprendida entre el inicio del pensamiento cristiano hasta el final de la Edad Moderna
  • cuidadores
    476

    cuidadores

    Las características de la atención al enfermo determinaron una nueva etapa de presencia cristiana en el cuidado.
    Los cuidadores de la época fueron principalmente las mujeres de los señores feudales y de una forma más organizada las monjes
  • Aspectos terapéuticos
    476

    Aspectos terapéuticos

    la lucha contra la enfermedad se hacia a través de remedios credenciales, empíricos y técnicos
  • Period: 476 to 1000

    Alta edad media

  • Monacato medieval
    500

    Monacato medieval

    La importancia de este en la época era la ayuda a los enfermeros
  • Inicio del cristianismo
    501

    Inicio del cristianismo

    Comienza con la aparición del Cristianismo y la alta Edad Media (s. VI-XII). Es importante la aparición del Cristianismo por que va a cambiar la forma de mirar el enfermo. La aparición del cristianismo marca un antes y un después en la atención a los pacientes, influye en la forma de cuidar, Se pretende que el enfermo recupere la dignidad. Empiezan a aparecer instituciones para la atención de enfermos, sobre todo para los más desprotegidos.
  • Enfermeria monástica
    501

    Enfermeria monástica

    Las casas monásticas para mujeres crecieron en número durante los siglos VI y VII. Las mujeres que ingresaban en ellas eran ricas y tenían gran influencia en la comunidad. Las mujeres de estos monasterios estaban amparadas por una regla, concedida por la Iglesia, que proporcionaba seguridad y libertad para seguir estudios intelectuales o intereses prácticos
  • LUGARES PARA EL CUIDADO: El Hôtel-Dieu de Lyron
    542

    LUGARES PARA EL CUIDADO: El Hôtel-Dieu de Lyron

    El Hôtel-Dieu de Lyron fue fundado en el año 542 por el rey Chilberto, a petición de Sacerdos, arzobispo de Lyon. Gobernado por laicos, contrasta notablemente con otras instituciones de la época por el hecho de que no se encontraba bajo control clerical sus primeras cuidadoras fueron mujeres laicas reclutadas entre penitentes y viudas. Con el tiempo los hombres ayudaron en el trabajo de cuidar y fueron llamados inicialmente, sirvientes y más tarde hermanos.
  • LUGARES PARA EL CUIDADO: El hôtel-Dieu de Paris
    651

    LUGARES PARA EL CUIDADO: El hôtel-Dieu de Paris

    El hôtel-Dieu de Paris fundado por el obispo Landerico en el año 651 y que también estaba gobernado por una administración laica
  • LUGARES PARA EL CUIDADO: El hospital del santo Spirito en Roma
    717

    LUGARES PARA EL CUIDADO: El hospital del santo Spirito en Roma

    Fundado en el año 717 por orden de Inocencio III, El hospital del santo Spirito en Roma , probablemente fue uno de los más importantes y sirvió de modelo para la creación de otros posteriores. Fue construido expresamente para el cuidado de los enfermos y tenía salas para pacientes con enfermedades mentales e infecciosas.
    En el año 1500 disponía de una nave principal con casi mil camas.
  • Feudalismo
    801

    Feudalismo

    Cuando hablamos de feudalismo nos referimos al sistema político, social y económico que surgió en Europa occidental a partir del siglo IX y que se consolidó plenamente entre el siglo X y el siglo XIV. A
  • LUGARES PARA EL CUIDADO: Saint Bart’s
    936

    LUGARES PARA EL CUIDADO: Saint Bart’s

    En Londres, en el año 936 se crea el hospital de Santa Catalina Y San Bartolomé,conocido como Saint Bart’s. Fundado por iniciativa de un bufón de la corte de Enrique I ha funcionado continuamente desde sus inciso en la actualidad dispone de varios centenares de camas. Es el hospital de la cuidad, además de estar acreditado como centro para la enseñanza de la enfermería y la medicina.