-
En 1859, Gaston Planté inventó la batería de plomo-ácido, el primer acumulador, o sea, la primera batería que podía recargarse (en realidad, regenerar las sustancias químicas gastadas) haciendo pasar una corriente en sentido inverso a través de ella.
-
El primer interruptor de luz que funcionaba con tecnología de interrupción rápida lo inventó John Henry Holmes. Este invento fue la solución al problema que presentaban los interruptores con arco eléctrico, tanto cuando el sistema estaba abierto como cerrado.
-
La baquelita fue la primera sustancia plástica totalmente sintética, creada por Leo Baekeland. Se trata de un fenoplástico que actualmente tiene aplicaciones de interés. Lo sintetizó a partir de moléculas de fenol y formaldehído. Este producto puede moldearse a medida que se forma y resulta duro al solidificar
-
El primer prototipo de un condensador electrolítico moderno fue patentado por Julius Lilienfield en 1926. Su diseño seguía las líneas del condensador de mica y plata, pero con papel empapado en electrolito en lugar de la mica.
-
el inventor del circuito impreso fue el ingeniero austríaco Paul Eisler (1907-1995), que mientras trabajaba en Inglaterra, fue quien fabricó un circuito impreso como parte de una radio
-
Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal. De funcionamiento electromecánico y utilizando relés, era programable (mediante cinta perforada) y usaba sistema binario y lógica boleana.
-
En los Estados Unidos comenzaron a usar esta tecnología a gran escala para fabricar radios robustas, con la finalidad de usarlas en la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra. xd
-
Los Físicos Walter Brattain, William Shockley y John Bardeen, de los laboratorios Bell lograron el descubrimiento del transistor