-
Las computadoras de esta generación estaban constituidas por alrededor de 18,000 tubos al vacío para procesar la información.
- Utilizaban gran cantidad de energía y generaban gran cantidad de calor, pues funcionaban con válvulas.
-Usaban tarjetas perforadoras para introducir datos e instrucciones y tambores magnéticos para almacenar la información procesada.
-La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650,de la cual se produjeron varios ciento -
Primera máquina totalmente electro-mecanica, los componentes mecánicos daban bastantes problemas.
-
Si creación fue para mejorar usó por primera vez relés, fue una máquina intermedia entre la Z1 y la Z3.
-
En 1941 el Z3, fue la primera máquina completamente operativa usando relés.
-
1944 La ENIAC. Considerada hasta hace unos años como la primera computadora digital electrónica en la historia.
-
La primera computadora fue la primera máquina en ser vendida comercialmente en 1950.
-
1950 el Z4 fue completado, rediseñado completamente tras perderse los planos y piezas de las anteriores Z
-
1951 BESM El desarrollo de las máquinas BESM comenzó en el Instituto de Mecánica de Precisión y Ciencias de la Computación
-
1951 BESM El desarrollo de las máquinas BESM comenzó en el Instituto de Mecánica de Precisión y Ciencias de la Computación
-
1951 EDVAC. Fue la segunda computadora programable.
-
También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales.
-
1951 UNIVAC I. Considerada la primera computadora comercial en ser vendida, aunque se le adelantó la británica Feranti Mark I por unos meses, y nunca se tuvo en cuenta la Z4 que se adelantó casi un año.
-
Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.
-
La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas.
-
1953 La IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890
-
1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
-
El tambor magnético, llamado memoria de tambor, es un dispositivo de almacenamiento de datos. Fue una de las primeras memorias de computadora.
-
1955 - Zuse Z22. La primera computadora de Konrad Zuse aprovechando los tubos de vacío.
-
La Z22 fue el séptimo modelo de computador que desarrolló Konrad Zuse (los primeros seis fueron las computadoras Z1, Z2, Z3, Z4, Z5 y Z11, respectivamente).
-
Los primeros computadores, utilizaban tubos al vacío para circuitos y tambores magnéticos para la memoria y ocupaban cuatros enteros.
-
En esta generación, cambiaron a transistores para procesar información haciéndolas más rápidas, pequeñas y confiables.
- Almacenaban información e instrucciones en pequeños anillos magnéticos.
-Disminuyeron su tamaño al acomodar 200 transistores en la misma cantidad de espacio que en un tubo al vacío.
-Se mejoraron los programas de la generación anterior y se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL Y FORTRAN comercialmente accesibles. -
1951: Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU
-
IBM envió la unidad central IBM 1401 basada en transistores, que utilizaba tarjetas perforadas.
-
Demostró ser una computadora de propósito general y 12 000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa hasta ese momento. Tenía una memoria de núcleo magnético de 4000 caracteres (después se extendió a 16 000 caracteres).
-
1960: IBM lanzó la unidad central IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas.
-
Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60 000 dígitos decimales.
-
Se desarrolla el primer juego de ordenador, llamado¡Spacewor!.
-
DEC lanzó el PDP-1, la primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación.
-
1964: IBM anunció la serie 360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio.
-
También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética. Además, se unificó la línea de producto de IBM, que previamente a este tiempo tenía dos líneas separadas, una línea de productos «comerciales» y una línea «científica».
-
El software proporcionado con el System/350 también incluyó mayores avances, incluyendo multiprogramación disponible comercialmente, nuevos lenguajes de programación, e independencia de programas de dispositivos de entrada/salida.
-
En esta investigación acerca de las generaciones de las computadoras nos hemos dado cuenta del avance que han tenidos y , gracias a los avances en relación a ellas hemos alcanzado un nivel de tecnología muy elevado el cual nos ha servido para muchas áreas, como por ejemplo las comunicaciones, la medicina, la educación, etc.
-
Surgen las primeras minicomputadoras conformados por circuitos integrados o chips, aumentando la capacidad del procesamiento de datos y reduciendo notablemente las partes electrónicas.
- Cuenta con capacidad de teleprocesos y multiprogramación.
-Nace la industria del software, y con ello los programas y software de uso general.
-Se desarrolla la memoria dinámica de acceso aleatorio con interfaz sincrónica, conocida como SDRAM. -
La IBM 360 es una de las más importantes computadoras comerciales de esta generación, debido fundamentalmente gracias a que incluía funciones que le permitían al dispositivo realizar análisis numéricos, administración o procesamiento de archivos, es decir que podía ser programada para cumplir con múltiples propósitos.
-
Esta nueva computadora tuvo una gran aceptación entre los clientes de IBM, por diversos motivos. Estos son la posibilidad de poder expandir el sistema una vez instalado, pero seguir ejecutando los mismos programas.
-
En el año 1968 se desarrolla lo que se conoce como la primera supercomputadora del mundo, y también cuenta con el galardón de ser la más rápida del mundo por aquella época. Esta era la CDC 6600, creada por Seymour Cray.
-
presentó al mercado dos importantes computadoras, la Burroughs B-2500 y B-3500, las cuales fueron desarrolladas para un uso científico y empresarial.
-
Burroughs es otro de los grandes fabricantes de computadoras que fue capaz de evolucionar y entrar en el mundo de las computadoras de la tercera generación. Y lo hizo a lo grande.
-
Esta computadora era parte de una serie de modelos que incluían CPU que ejecutaba palabras de 32 bits.
-
Otras características interesantes de estas computadoras de Honeywell era que podían ejecutar diferentes sistemas operativos, tales como GCOS, Multics y CP-6.
-
La PDP-8 de DEC fue lanzada al mercado en 1965 por la firma DEC. Ostenta el galardón de ser la primera minicomputadora más vendida. Precisamente de la PDP-8 se vendieron alrededor de 50.000 unidades.
-
Con la tercera generación de computadoras, los sistemas comenzaron a utilizar software más complejo, pero que a la vez era más sencillo e intuitivo para los operadores.
-
Índice: Aparece el microprocesador o microchip,mejorando el rendimiento del equipo, maximizando la capacidad de realizar tareas y ejecutar programas.
- La computadora de esta generación se llama microcomputadora por usar microprocesador, mejor conocida como Computadora Personal o PC.
-Se colocan más circuitos en un chip y cada chip pude hacer diferentes tareas. Un chip sencillo contiene la unidad aritmético-lógica;mientras que la memoria primaria es operada por otros chips. -
Diseñada por Ed Roberts, en el año 1975. Fue la primera computadora personal usada en la cuarta generación de computadoras con un chip de CPU Intel 8080 y con el microprocesador de 16 bits. Las ventas aumentaron considerablemente al venderlas con el mouse y teclado incluido.
-
Steve Wozniak desarrolló para Apple en 1976 el primer producto de esta compañía, una computadora personal.
-
Su amigo Steve Jobs lo ayudó en las ventas y más tarde lo ayudó a fabricar la Apple II, que fue la primera microcomputadora casera con gran éxito en cuanto a la producción y en ventas.
-
Al principio no fue muy exitoso pero luego con la introducción a la autoedición superó las expectativas hasta el año 1984 en adelante
-
En el año 1979 Apple presentó el Macintosh basado en el microprocesador Motorola 68000.
-
El IBM Personal Computer es la versión original de la misma plataforma
-
La cuarta generación de computadoras fue una revolución informática en la que grandes personajes de la historia jugaron un papel fundamental como es el caso de Bill Gate, Steve Jobs, entre otros que, de una u otra manera, ayudaron en el proceso de creación de microchips para el funcionamiento de los sistemas operativos.
-
-Surge la computadora personal tal como se conoce hoy en dia.
- El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magnéticos y ópticos con capacidades en Gigabytes.
-Se utiliza tecnologías de alta y ultra integración, la VLSI y ULSI.
-Las grandes empresas inician el desarrollo de software y sistemas operativos mas amigables con el usuario, esto para nivelarse con el proceso de la microelectrónica. -
Son capaces de desarrollar una mayor velocidad de cómputo que cualquier generación previa.
-
Tienen diferentes procesadores integrados y un alto rendimiento en paralelo
-
Responden a la voz humana y al lenguaje natural.
-
En muchos casos se trata de “supercomputadoras”, como Deep Blue, la supercomputadora de IBM que venció en el ajedrez al campeón del mundo, Garry Kasparov. En otros, de computadoras “cuánticas”.
-
La Generación de desarrollo se estima que su masificación no está demasiado lejos en el futuro es decir que el mundo va progresando y al igual que las tecnologías (computadoras) y más que van evolucionando según las investigaciones a través del tiempo
-
La quinta generación surge a partir de los avances tecnológicos que se encontraron. Se crea entonces la computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector informativo
-
La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto hecho por Japón a finales de la década de los 80. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software
-
-Se integra la pantalla táctil.
-Aparecen los dispositivos móviles.
- Ahora se habla de dispositivos destinados para el consumo personal, simplificados y capaces de realizar varia funciones; incluyen computadoras de escritorio, portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes.
-Las computadoras cuentan con arquitectura combinadas de paralelo/vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales que trabajan al mismo tempo. -
Las pantallas táctiles son un término tecnológico del inglés para referirse a un panel táctil que permite controlar un cursor o facilitar la navegación a través de un menú o de cualquier interfaz gráfica.
-
Los dispositivos móviles también conocido como computadora de bolsillo o computadora de mano, es un tipo de computadora de tamaño pequeño, con capacidades de procesamiento, con conexión a Internet, con memoria, diseñado específicamente para una función, pero que pueden llevar a cabo otras funciones más generales.
-
En las sexta Generación de las computadoras crearon lo que son un sistema operativo que es el conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos del hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software.
-
Y también está La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano.
En esta Generación ya mucha más avanzadas que las demás Generaciones podemos ver la progresión del tiempo y la inteligencia para crear un artefacto -
La conclusión ante la sexta generación de las computadoras es, que cada dia estamos mas cerca de poder vivirla, pues como ya hemos podido observar todo el tiempo la tecnología esta recibiendo innovaciones que facilitan el estilo de vida de la personas.