-
Nació Wilson Ricardo Lugo Rojas, en el departamento del Caquetá, en la cuidad de San Vicente del Caguán.
-
A los 6 años de edad entró hacer los estudios primarios obteniendo buenas calificaciones.
-
Empieza hacer el bachillerato agropecuario, allí aprende a trabajar con pollos de engorde y cachamas de lago, ayudando a criar y vender, en el mercado de la galería del pueblo.
-
Se gradúa con honores, su mamá se sintió orgullosa de él, y empezó a poner su propio negocio de venta de pollos de engorde, gallinas ponedoras y cerdos de engorde, gracias al conocimiento adquirido en el colegio.
-
Prestó su servicio militar, ocupó el segundo puesto de mejor soldado, en su contingente.
-
Después del servicio militar, fue desplazado por grupos armados a margen de la ley, se dirigió a departamento del Huila, con su familia hacer una nueva vida, allí decide ser parte del ejército como saldado profesional.
-
S inclina a prepararse, y superarse entra a estudiar Psicología en la Universidad Iberoamericana, motivado a tener conocimiento del comportamiento y la mente de las personas.
-
Esta cursando el quinto semestre, de Psicología, orgulloso de su progreso y conocimientos adquiridos, para su futuro profesional.
-
Logra tener su certificado profesional, con el más amplio conocimiento, galardonado por su esfuerzo y desempeño en la universidad. allí decide crear su proyecto de aves de corral y cerdos de engorde en una parcela comprada con ahorros y esfuerzo de él y su familia.
-
Empieza a ejercer su labor como profesional de la salud mental, en el ejército trasladándose al departamento del Huila, allí emprende su proyecto de aves de corral donde su familiares se hace a cargo mientras él trabaja, en el batallón.
-
Hace la especialización en Psicología Comunitaria, poniendo en práctica sus conocimiento adquiridos, poner su marca en venta de pollos, cerdos de engorde y gallinas ponedoras, llamada LA GRANJA
-
Emprende su capacitación, en saber más sobre la temática de emprender y la Marca Personal, asistiendo a foros y conversatorios. para así poder tener mayor ventas en su proyecto y generar empleo en la localidad, y comunidad del entorno.
-
Junto a las programas y capacitaciones asistidas, logra emplear 4 franquicias de producción, de su proyecto de trabajo en el departamento, generando empleo y economía de las localidades aportando a la sociedad.
-
Después de su retiro asistido del trabajo en el ejército, se empapa de lleno en su marca, de su proyecto creciendo cada días más y creando empleo y economía en la región.