-
Ganó reconocimiento en toda Europa con su Tratado de Economía Política, cuya primera edición data de 1803
-
Afirmaba que cualquier proceso productivo requería esfuerzo, conocimiento y la “aplicación”
-
Say consideró los ingresos empresariales principalmente como salarios altos que se pagan en compensación por las habilidades y el conocimiento experto de los empresarios.
-
Aparecieron publicadas sus primeras opiniones sobre economía en forma de cartas a la prensa firmadas por «R» en relación con la devaluación de la moneda
-
Publicó “Principles of Political Economy” la que sería una de sus principales obras en el campo de la economía.
-
el primer economista importante en retomar el concepto de Say fue Joseph Schumpeter en 1911, en su libro “La Teoría de la dinámica económica”.
-
desarrolló una teoría en el año 1912 que establece que la creación de nuevas empresas como factor de desarrollo económico depende del empresario.
-
utiliza el término emprendedor para referirse a aquellos individuos que con sus acciones causan instabilidades en los mercados.
-
En la década de los ’80, Howard Stevenson, de la Universidad de Harvard interpretó la mentalidad emprendedora como un sistema de gestión apoyado más en las oportunidades que en los recursos.
-
“Emprender es perseguir la oportunidad más allá de los recursos que se controlen en la actualidad”
-
Continúa el concepto de emprendimiento que ya Cantillon y Say, habían iniciado y difiere del concepto de empresario marshalliano
-
“Emprender es perseguir la oportunidad más allá de los recursos que se controlen en la actualidad”
-
Continúa el concepto de emprendimiento que ya Cantillon y Say, habían iniciado y difiere del concepto de empresario marshalliano
-
Uno de los autores más importantes en el tema, define al entrepreneur como aquel empresario que es innovador ), y aclara la común confusión de creer que cualquier negocio pequeño y nuevo es un emprendimiento, y quien lo lleva a cabo un emprendedor.
-
"La Innovación y el Empresario Innovador" en español, del autor Peter F. Drucker, tuvo su primera edición original publicada en 1986
-
Expresa en su libro La innovación y el empresario innovador: “El empresariado innovador ve el cambio como una norma saludable.
-
En otra obra fundamental titulada “Capitalismo, Socialismo y Democracia” publicada en 1950 plantea el concepto de “destrucción creativa” como el principal motor que el emprendedor (“empresario innovador”) pone en marcha en el capitalismo.
-
La actividad emprendedora es la gestión del cambio radical y discontinuo, o renovación estratégica, sin importar si esta renovación estratégica ocurre adentro o afuera de organizaciones existentes, y sin importar si esta renovación da lugar, o no, a la creación de una nueva entidad de negocio”
-
“El emprendimiento es maximizar las oportunidades, es decir, la efectividad y no la eficiencia es la esencia del trabajo”.
-
De acuerdo a Stevenson, “el emprendimiento es una cualidad que se genera a partir de las oportunidades de mercado que una persona puede identificar para satis- facerlas”
-
Actualmente Stevenson se encuentra investigando los factores del entorno que promueven o limitan un comportamiento emprendedor
-
También rescata la importancia de los intraemprendedores. Él plantea la existencia de emprendedores independientes y de emprendedores que se desenvuelven dentro de las empresas como empleados