emociones

  • platón
    387 BCE

    platón

    división tripartita: cuerpo, alma y mente. 3 dominios: cognitivo afectivo, y apetitivo.
  • aristóteles
    350 BCE

    aristóteles

    las emociones a través de cuestiones especificas, las asocia con las sensaciones de placer y dolor. Pasiones humanas. El individuo es voluble e insensato
  • escuela hedonista
    342 BCE

    escuela hedonista

    Epicuro, pasiones humanas, facilitar la satisfacción ante cualquier circunstancia.
  • estoícos
    301 BCE

    estoícos

    Zenón de citio, emociones partidarias de las miserias, para alcanzar la felicidad es necesario disminuir los deseos.
  • San agustin
    382

    San agustin

    Un proceso activo en el pensamiento del hombre
  • santo tomás
    1250

    santo tomás

    las asocia y divide en la concupicible: alegria, tristeza, amor y odio. Iracible: Audacia, temor, esperanza, desesperación.
  • las emociones se controlan a traves de la penitencia
    1400

    las emociones se controlan a traves de la penitencia

    edad media
  • Renacimiento
    1500

    Renacimiento

    adios a la moralidad mala, etica y religión dos conceptos distintos
  • René Descartes

    René Descartes

    Propias de la cognición y de lo afectivo, la conjunción entre la racional y la irracional dan como resultado la conducta humana. Pasiones del alma, afecciones para animar al alma.
  • siglo 18

    siglo 18

    la mente se divivide en 3: cognitiva(memoria), afectiva(sentimientos y emociones) y de conación( cuando queremos lograr algo esta entra para hacerlo).
  • KANT

    KANT

    las emociones desde lo moral empujaban o frenaban al sujeto a hacer algo.
  • Scheler

    Scheler

    Creo una base ontológica de lo afectivo, el mundo se expone al ser humano a través de los sentimientos: el amor.
  • Freud

    Freud

    Teoría psicoanalítica: emociones tienen su origen de los impulsos de la infancia, se ven influidas de los sentimientos y experiencias afectivas de su vida.
  • siglo 20 epoca moderna

    siglo 20 epoca moderna

    Pascal, actos emocionales un status ontológico, los sentimientos son un rasgo fundamental del hombre
  • constructivismo social

    constructivismo social

    las emocione son parte de esto y se forman a partir de relaciones interpersonales. Lev Vygotski