-
- Mesodermo origina un incremento del ácodp retinoico, provocanso que el endodermo del tubo intestinal exprese TBX4.
- Se forma el divertículo respiratorio (Yema pulmonar) como una evaginación de la pared ventral del intestino anterior.
- Origen endodermico: Epitelio de laringe, Tráquea, Bronquios y pulmones. -Origen mesodermico visceral: Tejido carilaginoso, muscular y conectivo derivan del mesodermo visceral.
-
- Mesodermo forma un incremento de ácido retinóico, provocado que el endodermo del tubo intestinal exprese el factor de transcripciónTBX4.
- Este incremento induce a la formación de las yemas pulmonares, como une evaginación de la pared ventral del intestino anterior.
-
- al inicio la yema pulmonar tiene comunicación con el intestino anterior. . Cuando el divertículo se expande caudalmente, aparecen las crestas traqueosofánicas, quienes lo separan del intestino anterior.
- Cuando se fusionan, forman el tabique traqueoesofágicas, dividiendo al intestino en una porsión dorsal (esófago) y una ventral (Tráquea).
-
- Formación de los bronquios terminales, se abre la ranura laringotraqueal, el corazón y los pulmones descienden a nivel de tórax.
-
- El alargamiento del hígado detiene el descenso del corazón y pulmones
-
-El brote traqueal se divide repetidamente para formar bronquios principales, bronquios secundarios y bronquiolos.
- Comienzan a formarse los lóbulos pulmonares.
-
- Diferenciación de los lóbulos (3 derecho, 2 izquierdo).
-
La ranura laringotraqueal toma forma de T.
-
- Los dos arcos se transforma en los cartílagos tiroides, cricoides y aritenoides
-
- Formación de ventrículos laríngeos y cuerdas vocales falsas y verdaderas.
- 12- 24 subdivisiones de bronquios.
-
- Comienzan a formarse vías altas con cilios.
-
- Fase canicular (16-26 semanas).
- El árbol bronquial está casi completo.
-
- La actividad de respiración, movimiento fetal y rimo cardiaco es cíclica.
- El feto presenta movimientos en la laringe propios del habla.
-
- Se produce en niveles bajos por parte de los "neumocitos tipo ll.
- Se inicia la producción del surfactante
-
- Se desarrollan los conductos alveolares y los sacos de aire.
- Desarrollo de los bronquios respiratorios, conductos alveolares y alveolos, barrera alevolo-capilar.
-
- Adelgazamiento de las paredes alveolares.
-
- Se forman entre 6 a 7 grupos de sacos alveolares alcanzando un estrecho contacto con los capilares de los tabiques conjuntivos.
- Esta fase continúa hasta los tres años de vida. Se calcula que un 90% o más de los cerca de 300 millones de alvéolos presentes en un pulmón humano maduro se constituyen tras el nacimiento.
-
- El oxígeno de la placenta es reemplazada por la inspiración y espiración.
- Microvascularización pulmonar.
- Incremento de neumocitos tipo II, que incrementan líquido surfactante
-
- La capa de surfactante evita el desarrollo de una interfase aire-agua (sangre) con una tensión superficial alta.