Fraude de 1988 en México

  • Los contendientes

    Los candidatos eran
    Carlos salinas de Gortari (pri)
    Manuel J. Clouthier (pan)
    Cuauhtémoc Cárdenas (fdn)
    Heberto Catillo (pms)
  • La esperanza

    Muchos estaban a favor de Cárdenas, había muchas esperezas de que ganara Cuauhtémoc, la gente estaba a favor de el, ya no querían a mas representantes del PRI
  • La unidad

    A lo largo de su campaña Cuauhtémoc Cárdenas recibe nuevas adiciones
  • Las raíces

    Cardenas dijo; el pueblo de México esta decidido a recuperar el camino, el camino que ustedes saben conducir a mejores condiciones de vida, al progreso y a la independencia económica y a la autonomía y también conducir al camino de una democracia donde todos los mexicanos seamos respetados en nuestra voluntad, en la voluntad de decisiones políticas económicas y sociales.
  • Los tres zocalos

    los tres principales candidatos culminan sus campañas con concentraciones en el zócalo de la ciudad de México, PRI concluyo su campaña, al término de la concertación priista hubo una manifestación imprevista, horas después el mitin del PAN, una semana antes Cardenas había concluido su campaña.
  • El fraude anticipado

    Porfirio Muñoz Ledo dijo; llamado al presidente de la república para que el gobierno restablezca la legalidad del procesos electoral del modo que el cambio constitucional pueda hacerse por la vía pacífica, ha dicho el presidente de la república que estas elecciones serán limpias transparentes quisiéramos creerlo pero él sabe mejor que nadie ha llevado al pueblo a régimen contra su voluntad, el conoce la presión sobre los medios de información y sobre las poblaciones.
  • El fraude tradicional

    6 de Julio, la jornada electoral que acabo de concluir ha representado un despertar cívico del pueblo, la respuesta del gobierno y de los partidos a sido contraria a esta abrumadora demanda ciudadana ademas de las violaciones, al dia siguiente con no contar con los votos de CFE, se difundió un mensaje por parte de Salinas, diciendo que ha alcanzado la Victoria final.
  • Los cínicos

    Se encontrar en un lote valdio documentos electorales cortados quemadas, el gobierno da sus resultados, Carlos Salinas de Gortari con 9 687 926 votos, Cuauhtémoc Lázaro Cárdenas Solórzano con 5 929 585 votos, Manuel J. Clouthier con 3 208 584, Manuel Bartlett define que es democracia aceptar el mandato de la voluntad popular.
  • Tomar la calle

    Se inicia la movilización contra el fraude electoral en varios estados, el gobierno sera el único responsable si no respeta la voluntad mayoritaria y si pretende imponer a un gobierno usurpador.
  • Palacio Legislativo

    En la madrugada del 9 de septiembre el secretario da lectura al dictamen que declara el triunfo del candidato oficial, un dictamen sin consultar los paquetes electorales, los diputados priistas toman el estrado. La gente reconoció solo un triunfo, a Cuauhtémoc Cárdenas
  • El crimen

    Semanas antes del día de la votación fueron amplia mente difundidos los resultados de tendenciosas encuestas, que colocaban a Salinas como triunfador seguro con amplia mayoría, los medios de comunicación acentuaron el desigual trato de los candidatos opositores, renuente a participar en debates televisivos con los demás candidatos, Salinas opto por el monologo, cuatro días antes de las elecciones son asesinados dos colaboradores de Cárdenas.