-
Podemos considerar como el nacimiento del turismo en México en la cual nacen los primeros servicios turísticos, como hotelería turística y agencias de viajes, los cuales son demandados por turistas en su totalidad extranjeros.
-
Con motivo de la 2a. Guerra mundial, México declara la guerra a las potencias del eje y por ese motivo el turismo desciende.
-
Una vez firmada la paz el turismo reacciona vigorosamente atrayendo al país a 250 mil turistas.
-
Finalmente México irrumpe con gran pujanza en el mercado mundial del turismo. Así llega a constituirse el turismo como una de las más importantes industrias de nuestra economía nacional
-
El 5 de abril de 1949, se promulgo el reglamento de la ley que regula el funcionamiento de los servicios turísticos.
-
Adolfo Ruiz Cortines creo el fondo de garantía y fomento al turismo el 14 de noviembre de 1956; con un capital inicial de 50 millones de pesos
-
Consideramos que a partir de 1958 como la etapa de la tecnificación, en esta época se inician acciones relevantes para el turismo, promoviendo los atractivos dentro y fuera del país.
-
En esta época empieza a desarrollarse el producto turístico de México, cobrando gran auge el turismo nacional. En materia de servicios se crean los grandes hoteles, se multiplican las agencias de viajes, aparecen los transportes turísticos y los guías especializados
-
El 8 de diciembre de 1961, se crea el consejo nacional de turismo, que viene a llenar la función de ser un organismo técnico y especializado, tanto en materia de asesoría como en materia de planeación y promoción.
-
Se realizaron eventos importantes como la celebración de los juegos Olímpicos en la ciudad de México en 1968.
-
En 1974 se funda "FONATUR", entidad que fue la encargada de diseñar y promocionar sitios turísticos.
-
Para poner en contexto la riqueza patrimonial de la ciudad
histórica, su Zona Monumental e Histórica quedó constituida
mediante decreto del año 1977 -
Durante el gobierno del licenciado Miguel de la Madrid se publica y modifica por quinta vez , la ley federal del turismo, el 6 de febrero de 1984
-
En el año de 1987, el Centro Histórico fue inscrito en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
-
Consideran que la ciudad histórica es dual: contiene un espacio histórico y a éste se le suma el espacio turístico.
-
Durante el año 2000 se captaron 20.6 millones de visitantes internacionales, excluyendo los locales, la ciudad de puebla es la que mas afluencia de turistas tiene con respecto a las demás ciudades.
-
México registró una cifra récord de 32.1 millones de turistas
-
México ya es el octavo país más visitado por turistas internacionales. El país escaló un lugar en el ranking de turismo mundial