-
De 1809 a 1830 en el territorio colombiano se proclamaron diversas constituciones, comenzando por la Constitución del Socorro, seguida de la Constitución de la Provincia de Cundinamarca.
-
Se luchaba por alcanzar la independencia. En Europa luchaban por defender el principio de la Dignidad Humana, el cual se veía vulnerado para el proletariado en aquél entonces con los grandes avances de la "Revolución Industrial"
-
Se generaron en Colombia 6 constituciones entre 1830 y 1886.
-
En la constitución de 1843, la elección del presidente Pedro Alcántara Herrán elaboró una nueva constitución fortaleciendo el poder del presidente para mantener el orden territorial, no le daba importancia a trabajo.
-
1853 a 1886, se da inicio al federalismo y surge la constitución de 1853, la cual elimino la esclavitud, se impuso el voto, se dio una separación en entre la iglesia y el Estado
-
Libertad de trabajo, profesión libre, pública o privada de la religión siempre que no afecte la sana moral ni la paz pública; respeto del domicilio, correspondencia.
-
Reuniones de personas para discutir diferentes temas, pero sin ir en contra del estado.
Periódico Neogranadino y creación de Sindicatos -
Sancionó una nueva constitución, el país se llamo Confederación Granadina y legalizo el sistema federalista.
-
Se redacta la constitución con mayor continuidad impulsada por el movimiento conservador y elaboración de 210 artículos.
Importancia de la constitución con mayor duración, se rigió a la República de Colombia finalizando el siglo XIX. Se reconocieron los derechos sociales y de trabajadores -
Contaba con 5.000 a 25.000 empleados, lo llamaron Proletariado rural sin tierra. Los empleados no tenían estabilidad laboral, pagos impuntuales y jornadas extensas
-
12 de noviembre de 1928 - Gran huelga La masacre de las Bananeras
-
El General Cortes da la orden para acabar con la subversión y abrió el uso a las armas. Viaja Jorge Eliecer Gaitán a la zona de las bananeras
-
La llegada de un gobierno liberal, se legalizo el derecho al sindicato y la huelga
-
Se estable la mayoría de edad a los 21 años, se reforma la constitución de 1886 se aplicó la teoría de Keynes, se estable el salario mínimo, jornada laboral, pago de horas extras, entre otras.
-
Es asesinado y este suceso es conocido como el Bogotazo
-
Ingresa UFC
-
Por petición de los estudiantes universitarios actualizan la nueva constitución
-
Nace una nueva constitución política por el gobierno del presidente Cesar Gaviria Trujillo del partido liberal, se da cumplimiento de los derechos, acción de tutela
Articulo 53 derechos laborales -
González, A. Morales, E. (abril de 2010) EL TRABAJO A TRAVÉS DE LA HISTORIA. 1810-1991. Revista Prolegómenos, Volumen XIII No. 25, Bogotá, D.C.