-
Se crea en París, Francia, la Unión de Federalistas Europeos.
-
Impulsado por Winston Churchill, se crea el movimiento Europa Unida. Este movimiento es contrario a los órganos supranacionales pero está a favor de una cooperación intergubernamental.
-
Entra en vigor el Convenio aduanero entre Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos.
Bélgica, Francia, Luxemburgo, los Países Bajos y el Reino Unido firman el Tratado de la Unión Occidental (Tratado de Bruselas).
Se crea la Organización Europea para la Cooperación Económica (OECE) con el fin de coordinar el plan Marshall.
También aconsejan la aprobación de una Carta de los derechos humanos y la creación de un Tribunal de Justicia para garantizar el respeto a dicha Carta. -
Firma en Washington del Tratado del Atlántico Norte.
El estatuto del Consejo de Europa se firma en Londres, Reino Unido. -
en 1950, en un discurso inspirado por Jean Monnet, el Ministro de Asuntos Exteriores francés, Robert Schuman, propuso integrar las industrias del carbón y el acero de Europa Occidental.
La asamblea del Consejo de Europa aprueba el Plan Schuman.
e crea la Unión Europea de Pagos. -
Los seis (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, Países Bajos) firman el Tratado de París por el que se crea la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA).
-
Entra en vigor el Tratado CECA.
El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) decide conceder a los seis una derogación del tratamiento de nación más favorecida, para permitir que cumplan las obligaciones derivadas del Tratado CECA. -
Paul-Henri Spaak remite un proyecto de tratado para constituir una Comunidad Europea de carácter político.
La CECA y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) firman un acuerdo de cooperación. -
Tras la conferencia de Londres, se firman en París los acuerdos sobre un Tratado de Bruselas modificado y nace la Unión Europea Occidental (UEO).
-
Se aprueba el informe Spaak. En su reunión de Venecia los Ministros de Asuntos Exteriores deciden abrir negociaciones intergubernamentales para celebrar dos tratados por los que se crearán una Comunidad Económica Europea y una Comunidad Europea de la Energía Atómica.
-
Los Tratados constitutivos de la Comunidad Económica Europea (CEE) y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom) son firmados por los Seis (Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos) en Roma y a partir de entonces serán conocidos como "los Tratados de Roma".
-
El primer Reglamento del Consejo instituye al alemán, francés, italiano y holandés como las lenguas oficiales de las Comunidades.
El Acuerdo Monetario Europeo entra en vigor. -
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) concede sus primeros préstamos.
El Consejo Europeo acepta la "propuesta Dillon" de EE.UU. sobre las negociaciones comerciales multilaterales.
La CEE crean tres grupos de trabajo para estudiar la posibilidad de armonizar la legislación sobre impuestos indirectos.
e celebra la primera reunión de expertos en dumping de los Estados miembros, que revisan los reglamentos que deben aprobarse para evitar el dumping intracomunitario. -
Siete países de la Organización Europea de Cooperación Económica (OCEE), a saber, Austria, Dinamarca, Noruega, Portugal, el Reino Unido Suecia y Suiza, deciden establecer a una Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).
-
Buen momento para la economía, favorecido, porque los países de la UE dejan de percibir derechos de aduana por las transacciones comerciales entre sí.
Alemania Oriental inicia el muro de Berlín.
Crea la política agrícola común.
Los seis países fundadores eliminan los derechos de aduanas sobre los productos importados entre sí, permitiendo el libre intercambio transfronterizo por primera vez.
Los Soviéticos invaden Praga.
El cohete espacial estadounidense Apolo 11 llega a la luna. -
El 1 de enero de 1973 Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido entran a formar parte de la Unión Europea, con lo que el número de Estados miembros aumenta a nueve.
Desaparecen las últimas dictaduras «de derechas» de Europa. La política regional de la UE empieza a transferir grandes cantidades para crear empleo e infraestructuras en las zonas más pobres.
Parlamento Europeo aumenta su influencia en los asuntos de la UE y, en 1979, es elegido por vez primera por sufragio universal. -
En 1981 Grecia pasa a ser el décimo miembro de la UE, y, cinco años más tarde, se suman España y Portugal. En 1986 se firma el Acta Única Europea, tratado que constituye la base de un amplio programa de seis años, destinado a eliminar las trabas a la libre circulación de mercancías a través de las fronteras de la UE. El 9 de noviembre de 1989 se derriba el muro de Berlín. En Polonia, los obreros de los astilleros se declaran en huelga. en diciembre de 1981 se decreta una ley marcial.
-
En 1993 culmina la creación del mercado único con las "cuatro libertades" de circulación: mercancías, servicios, personas y capitales. La década de los 90 es también la de dos tratados: el de Maastricht, de la Unión Europea, en 1993, y el de Ámsterdam en 1999. La comunicación se hace más fácil a medida que se extiende el uso del teléfono móvil y de Internet.
-
El euro es la nueva moneda de muchos europeos. en 2004, diez nuevos países ingresan en la UE, seguidos por Bulgaria y Rumanía en 2007. La crisis financiera sacude la economía mundial en septiembre de 2008. El Tratado de Lisboa, que aporta instituciones modernas y métodos de trabajo más eficientes a la UE, es ratificado por todos los Estados miembros antes de su entrada en vigor en 2009.
-
La crisis económica mundial golpea de lleno en Europa. Se establece la "unión bancaria" para crear un sector bancario más seguro y fiable.Se establece una nueva política de seguridad a raíz de la anexión de Crimea a Rusia. Aumenta el extremismo religioso en Oriente Próximo y en diversos países y regiones de todo el mundo, dando lugar a revueltas y guerras que llevan a muchas personas a huir de sus hogares y buscar refugio en Europa.
-
Alumna: Gema Grijalva García.
Maestra: Marisol Pérez Díaz Bibliografía:
Sitio oficial de la Unión Europea (s.f.). Los padres fundadores. [Entrada de una página web]. Recuperado desde: https://europa.eu/european-union/about-eu/history/founding- fathers_es#box_1 • Sitio oficial de la Unión Europea (s.f.). Por la paz-los albores de la cooperación. [Entrada de una página web]. Recuperado desde: https://europa.eu/european-union/about-eu/history/1945- 1959_es