-
Se coloca la primera piedra del nuevo edificio del Teatro. En la construcción intervienen Jerónimo de Gándara, José María Guallart, Silvestre López, luis Muriel, Antonioi Gómez, manuel Castellanos y Francisco hernández Tomé.
-
El día del cumpleaños de la reina Isabel II, el Teatro de la Zarzuela se abre por primera vez al público, con obras de Emilio Arrieta, Francisco Asenjo Barbieri, Ramón Carnicer y Joaquín Gaztambide, entre otros.
-
-
Durante este año se llevan a cabo las primeras mejoras y reformas del edificio: parte de la decoración original desaparece y las escaleras se modifican. El techo de la sala se pinta de nuevo, a manos de Francisco Pla Vila.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fallece el compositor de zarzuela Manuel Fernández Caballero y es expuesto en el vestíbulo del Teatro.
-
Vives, Lleó, Paso y Fernández de la Puente forman una sociedad teatral y se convierten en nuevos empresarios del teatro.
-
La sociedad teatral fundada dos años antes es disuelta por sus miembros Vives, Lleó, Paso y Fernández de la Puente, que abandonan la dirección del teatro.
-
Un incendio en las calderas destruye casi todo el teatro. Se conservan la estructura principal del edificio y la fachada.
-
El arquitecto Cesáreo Iradier planifica y prepara el proyecto de construcción del Teatro.
-
El Teatro de la Zarzuela celebra su reapertura con un baile de máscaras.
-
-
Durante este año, Moreno Torroba y Luna se convierten en empresarios del Teatro de la Zarzuela.
-
-
A lo largo de 1956, la Sociedad General de Autores adquiere las acciones de la Junta de Propietarios del Teatro. Nuevas reformas en la disposición y la decoración del edificio de llevan a cabo por Antonio Vallejo y Fernando Ramírez Dampierre.
-
Celebración del primer centenario del Teatro de la Zarzuela. Se representa Doña Francisquita, de Vives.
-
-
Durante este año, el Ministerio de Información y Turismo adquiere tres cuartas partes del Teatro.
-
La Asociación de Amigos de la Ópera de Madrid organiza el festival de la Ópera. Entre las obras representadas destaca "Die Zauberflöte" de W. A. Mozart.
-
Primera edición de la temporada de Ópera del Teatro de la Zarzuela.
-
La 20a edición de las temporadas de Ópera cierra el ciclo de temporadas. Durante este año, serán reformados los techos y parte del escenario por Felipe Delgado.
-
Durante el 1984. el Teatro es adquirido por el Ministerio de Cultura y cambia su nombre a Teatro Lírico Nacional La Zarzuela. La Sinfónica de Madrid se convierte enn titular del Teatro.
-
El entonces Teatro Lírico Nacional La Zarzuela abre esta nueva etapa con la representación de "Doña Francisquita" de Vives.
-
El edificio recupera su nombre original: Teatro de la Zarzuela.
-
El Teatro es declarado Bien de Interés General con categoría de Monumento.
-
El Teatro de la Zarzuela abre de nuevo sus puertas con las obras "El chaleco blanco" de Chueca y "La Gran Vía" de Checa y Valverde.
-