-
Se origino al aire libre en fiestas dionisiacas, donde se llevaban a cabo las escenificaciones de la vida de los dioses
-
Al incrementarse el numero de festivales, el teatro se convirtió en un entretenimiento. La forma mas popular era la comedia. Este periodo se denomina clásico
-
Empezó en las iglesias, representando momentos litúrgicos. De la iglesia paso a las plazas publicas y calles
-
El tema básicamente es el amor, que choca contra las normas sociales. Se rechaza la regla de tres unidades. La escenografía adquiere gran importancia. Su finalidad es conmover
-
El humanismo se convierte en parte esencial de la transformación conceptual del drama. Existencia de la mascara. Teatro improvisado
-
Separación de géneros. empleo temas útiles para la sociedad, acorde o parecido a la realidad con un método de enseñanza
-
Era básicamente un teatro de actores, adaptaban clásicos y adaptar sus obras a sus características
-
Tuvo apogeo en las dos primeras décadas del siglo XX, exploraba los aspectos más grotescos de la mente humana, desde un punto escénico se caracteriza por la distorsión y exageración. luz y sombra
-
Nuevas formas y contenido, profundamente afectadas por el avance tecnológico
-
Presenta como normas situaciones imposibles y sorprendentes. Su lenguaje es original, sus obras son para clases acomodadas, presentes escenas de la vida cotidiana.