- 
  
  El teatro es un procedimiento transversal, que se puede aplicar en las diversas materias, a través de una técnica pedagógica.Las representaciones pueden convertirse en uno de los pilares de las clases.
- 
  
  Favorece la formación integral del estudiante como ser social, estimulando el placer por la lectura y la expresión oral, perfeccionando la habilidad comunicativa; además fomenta la confianza en cada niño/a, aportando una mayor autonomía personal.
- 
  
  Existen una gran variedad de técnicas para entrenar diferentes habilidades teatrales y de expresión, tales como: actividades de imitación, de trabajo de la voz, de lenguaje corporal y muchas otras que van más allá de poner en escena una obra.
 http://cedec.educalab.es/cinco-tecnicas-de-teatro-utiles-para-aprender-en-cualquier-materia/
- 
  
  Para la puesta en escena de una obra teatral se utilizan una serie de elementos cada uno con funciones especificas.Estos son:
 El Autor.
 El texto.
 El lector.
 Actores.
 Publico.
 Espacio teatral.
- 
  
  Comprende todos aquellos elementos que integran el mundo en el que se desarrolla la historia, nos permite lograr una ambientación y adentrarnos de esta manera en la historia con mayor efectividad. estos elementos son: ilumnación, sonido, maquillaje y vestuario.
- 
  
  La necesidad del ser humano de expresar sus más profundas concepciones culturales, sus odios, alegrías, decepciones, críticas contra el mundo y sus vicios han aportado expresiones teatrales como son: la tragedia, la comedia y el drama.
- 
  
  En el teatro se representa un conflicto, situaciones o hechos a través de actores que interpretan personajes, los cuáles entablan diálogos entre si, en un determinado ambiente que les sirve como escenario y donde realizan diferentes tipos de acciones.
- 
  
  Los estudiantes después del desarrollo del taller crearán sus propio personaje con base a los criterios característicos de un monólogo.
