Descarga (6)

El surgimiento de los Derechos Humanos en México. Un análisis constitucional

  • Las recientes reformas  y adiciones al texto fundamental mexicano
    2011 BCE

    Las recientes reformas y adiciones al texto fundamental mexicano

    Reconocen y garantizan los Derechos Humanos
  • Texto fundamental mexicano
    2011 BCE

    Texto fundamental mexicano

    Hasta antes de las trascendentales reformas de 2011 sufrió diversas adicciones, reformas y mutaciones y muchas reconocieron de una forma u otra Derechos Humanos, aunque no dejó de ser ambigua y contradictoria
  • Diario Oficial Federal
    2011 BCE

    Diario Oficial Federal

    Se publicó el decreto por el que se modificó la denominación del capítulo 1 del título Primero y se reformaron diversos artículos del texto fundamental mexicano
  • Artículos 14 y 22
    2005 BCE

    Artículos 14 y 22

    Quedaban como aliciente las reformas hechas a los artículos 14 y 22 constitucionales a finales de 2005
  • Derechos fundamentales
    1961 BCE

    Derechos fundamentales

    El presidente de la Asamblea de las Naciones Unidas, le dio a los Derechos Fundamentales una proyección internacional
  • Derechos Humanos
    1948 BCE

    Derechos Humanos

    Nacen como una fórmula social para defenderse de las arbitrariedades estatales
  • Carta Magna Mexicana
    1857 BCE

    Carta Magna Mexicana

    Retoma el espíritu dogmático del texto fundamental de 1857
  • Constitución
    1857 BCE

    Constitución

    El texto fundamental de 1917 retoma el espíritu positivista de la Constitución de 1857
  • Numeral 29
    1857 BCE

    Numeral 29

    En el numeral constitucional se corrigió el error cometido por el constituyente de 1857, eliminando la redacción “con excepción de las que aseguran la vida del hombre”
  • Constitución Mexicana
    1847 BCE

    Constitución Mexicana

    Reconoce un decálogo más amplio de Derechos del Hombre, término que se asemejó más a los Derechos Humanos que a los Derechos Fundamentales
  • Primer texto constitucional mexicano
    1824 BCE

    Primer texto constitucional mexicano

    Deseño aquellos postulados privilegiando en su lugar el hecho propio de la independencia del gobierno español y la organización de los poderes del Nuevo estado mexicano
  • Revolución francesa
    1789 BCE

    Revolución francesa

    Acabó con el Antiguo Régimen y consagró la libertad y la igualdad ante la ley, bases del actual Estado de derecho. Con ella se inicia la Edad Contemporánea.
  • Declaración Francesa de Derechos del Hombre y del Cuidadano
    1789 BCE

    Declaración Francesa de Derechos del Hombre y del Cuidadano

    Aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa , es uno de muchos de los documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales. Influida por la doctrina de los derechos naturales, los derechos del hombre se entienden como universales.
  • Constitución de los Estados Unidos de América
    1787 BCE

    Constitución de los Estados Unidos de América

    Fue adoptada en su forma original el 17 de septiembre de 1787 por la Convención Constitucional de Filadelfia (Pensilvania) y luego ratificada por el pueblo en convenciones en cada estado en el nombre de «Nosotros el Pueblo» (We the People).
    La Constitución tiene un lugar central en el derecho y la cultura política estadounidense. La Constitución de los Estados Unidos es la constitución federal más antigua que se encuentra en vigor actualmente en el mundo.
  • Declaración de independencia norteamericana
    1776 BCE

    Declaración de independencia norteamericana

    Documento redactado por el segundo Congreso Continental —en la Cámara Estatal de Pensilvania en Filadelfia que proclamó que las Trece Colonias norteamericanas se habían autodefinido como trece nuevos Estados soberanos e independientes y ya no reconocían el dominio británico;​ en su lugar formaron una nueva nación: los Estados Unidos
  • Derechos fundamentales
    1770 BCE

    Derechos fundamentales

    Apareció en Francia, y concluyó a la Declaración Francesa de Derechos del Hombre y del Cuidadano de 1789
  • Revolución en Inglaterra
    1642 BCE

    Revolución en Inglaterra

    Inglaterra era una monarquía absoluta de derecho. El Parlamento inglés era tan solo un comité consultivo temporal que estaba convocado y disuelto a discreción por el monarca.
  • Iusnaturalismo
    1501 BCE

    Iusnaturalismo

    Se inspira en la recta razón de la persona mediante valores escritos en el corazón humano