-
Nace una nueva base de gobierno con la constitución de 1917 que con la que se rige actualmente al país, con ciertas modificaciones por supesto, en donde se establece la no reelección presidencial, la educación laica y gratuita, la jornada de trabajo de 8 horas max., la libertad de expresión, entre muchas otras garantías.
-
Fue el partido que dirigió al país por 70 años durante le siglo, XX, aunque no es una característica del sistema político me parece escencial marcar su inicio.
-
Centralización total del poder político
-
El presidente es al mismo tiempo jefe de Estado, de gobierno y de partido.
-
Empieza una etapa donde ya se da verdadero sentido apoyador de las grandes reformas de la revolución.
-
- Presiones de las fuerzas opositoras a un partido líder
- Un solo partido sólo puede tener 300 diputados
- Un solo partido no puede reformar solo la constitución
- Cláusula de sobrerrepresentación (no más del 8%)
- Autonomía al Banco de México
- IFE ciudadanizado
-
Flexibilidad para irse adaptando a las circunstancias sociales
-
Rol a la corte de Tribunal Consitucional
-
-Tratado de libre comercio (TLC)