-
El patrón oro tuvo su origen en el uso de las monedas y lingotes de oro como medio de cambio, unidad de cuenta y depósito de valor.
-
En ese lapso de tiempo, diversos acontecimientos se desarrollaron creando confusión entre países.
-
Delegados de 44 naciones se reunieron en el Hotel Mount Washington, en Bretton Woods para establecer un nuevo sistema monetario internacional para el mundo venidero después de la guerra, a este acontecimiento se le conocería como los acuerdos de Bretton Woods.
-
El FMI entró en existencia formal en diciembre de 1945, cuando sus primeros veintinueve países miembros firmaron el Convenio Constitutivo. estros países se comprometieron a mantener sus monedas a un cambio fijo pero ajustable con el dólar, y el dólar quedó fijado al oro, a un precio “inamovible” de 35 dólares por onza.
-
El FMI le facilita a Bélgica 50 mdd para consolidar las reservas internacionales de éste país.
-
El sistema de Bretton Woods estaba vigente y completamente establecido. Según los términos acordados, los Estados Unidos tenían la responsabilidad de mantener el precio del oro fijo y ajustar la oferta monetaria de dólares, de forma que perdurara la confianza en su moneda gracias a la convertibilidad de la misma en oro.
-
El FMI estableció el servicio de financiamiento compensatorio para prestar ayuda a los países miembros productores de materias primas que atravesaran una insuficiencia temporal de ingresos de exportación.
-
EUA devaluó el dólar y el sistema monetario estableció en Bretton Woods que había entrado en crisis.
El FMI dependía de la estabilidad del dólar, por consecuencia el sistema se quebró. -
Se crea el Servicio Ampliado del Fondo (SAF), para ofrecer asistencia a mediano plazo a los países miembros que tenían problemas en la balanza de pagos, esto se relacionó con deficiencias estructurales durante largos periodos.
-
Se establece el Fondo Fiduciario, el cual es resultado de la venta de sus reservas de oro que serviría para prestar asistencia financiera a los países mas empobrecidos.
-
El FMI establece los Planes de Ajuste Estructural que tenían como objetivo restablecer los equilibrios de la balanza de pagos de los países afectados por la crisis y permitir así que estos cumpliesen con el servicio de la deuda.
-
México atravesó una grave crisis por la salida de capital.
El FMI aprobó con rapidez su operación de crédito mas importante hasta la fecha por un total de 17.800 mdd y siendo México un ejemplo que el FMI utilizó frente a los demás países con dudas. -
El FMI remplazó el servicio reforzado de ajuste estructural de carácter concesionario con el servicio para el crecimiento y la lucha contra la pobreza, que presta atención mas explicita a la reducción de la pobreza.
-
El FMI facilitó prestamos de 36 mdd a países asiáticos como Indonesia, Corea y Tailandia.
-
El Director Ejecutivo del FMI analizó la opción de modificar las modalidades de asistencia financiera a los países miembros, lo que resultó en la eliminación de cuatro servicios.
-
El FMI estableció el mecanismo de interacción comercial para contribuir a atenuar los efectos negativos a corto plazo de la liberación del comercio sobre los pequeños países en desarrollo en un contexto internacional mas competitivo.