You are not authorized to access this page.

El siglo XVIII

By Jimmye
  • Period: to

    Reinado de Felipe V "el animoso"

    El primer monarca de la dinastía borbónica en España. Su reinado estuvo marcado por varios eventos significativos. Uno de los aspectos más destacados fue la Guerra de Sucesión Española, un conflicto europeo que se desencadenó por la muerte del rey Carlos II y finalizó con el Tratado de Utrecht. Además de las importantes reformas administrativas y económicas en España
  • Guerra de Sucesión Española (1701 - 1714)

    Guerra de Sucesión Española (1701 - 1714)

    Fue un conflicto europeo desencadenado por la muerte del rey Carlos II en 1700, quién murió sin descendencia y dejó como heredero a Felipe, duque de Anjou. Los principales puntos de conflicto durante la guerra incluyeron la lucha por el control de los territorios españoles en Europa e Italia y en las colonias en América y las Filipinas. Finalizó con la firma del Tratado de Utrecht donde Felipe V fue reconocido como rey de España y se impusieron restricciones a las posesiones españolas.
  • Decretos de Nueva Planta (1707 - 1716)

    Decretos de Nueva Planta (1707 - 1716)

    Los Decretos de Nueva Planta fueron una serie de medidas legislativas promulgadas por el rey Felipe V de España que fueron diseñados para unificar y centralizar el gobierno de España, eliminando las leyes, instituciones regionales, antiguos privilegios y autonomía que habían existido en los territorios de la Corona de Aragón y del Reino de Valencia, que habían apoyado a los Habsburgo durante la guerra. Estos territorios incluían, entre otros, Aragón, Cataluña y Valencia.
  • Period: to

    Reinado de Fernando VI "el justo"

    Cuarto hijo de Felipe V, sucedió a su padre tras la muerte de éste en 1746. Reinó desde el 9 de julio de 1746 hasta su muerte el 10 de agosto de 1759. Su reinado se caracterizó por la paz, la estabilidad política y una serie de reformas administrativas y culturales que contribuyeron al desarrollo cultural y económico de España durante el siglo XVIII.
  • Catastro de Ensenada (1749)

    Catastro de Ensenada (1749)

    Fue un censo y una evaluación económica y fiscal llevados a cabo por Fernando VI con el objetivo de mejorar la gestión financiera y económica del país, así como crear un sistema fiscal más justo y eficiente.
  • Despotismo Ilustrado (1750)

    Despotismo Ilustrado (1750)

    También conocido como absolutismo ilustrado, fue un enfoque político y de gobierno que se desarrolló en Europa durante la segunda mitad del siglo XVIII, principalmente en los reinados de monarcas influidos por las ideas de la Ilustración. Fue una respuesta a la creciente influencia de las ideas ilustradas que abogaban por la razón, la ciencia, la igualdad y la justicia en la toma de decisiones gubernamentales.
  • Period: to

    Reinado de Carlos III

    Fernando VI fallece sin descendencia y asciende al trono Carlos III. Su reinado fue un período de reformas significativas que modernizaron España y sentaron las bases para el progreso económico y social en el país.
  • Period: to

    Reinado de Carlos IV "el cazador"

    Su reinado coincide con la revolución francesa. Fue un período de debilidad política, influencia de favoritos en la corte y desafíos tanto internos como externos que finalmente llevaron a una de las épocas que socavaron la estabilidad del país en la historia de España, marcada por la invasión napoleónica y la lucha por la independencia.
  • Batalla de Trafalgar (1805)

    Batalla de Trafalgar (1805)

    Fue una famosa batalla naval que tuvo lugar en el cabo de Trafalgar y enfrentó a las flotas combinadas de Francia y España contra la Armada Real Británica. La batalla fue un enfrentamiento decisivo entre las flotas británica y franco-española. A pesar de estar en inferioridad numérica, la táctica audaz del Almirante Horatio Nelson y el heroísmo de los marineros británicos llevaron a una victoria decisiva para la Armada Real Británica.
  • El motín de Aranjuez (1808)

    El motín de Aranjuez (1808)

    Comenzó como una protesta popular en Aranjuez, una localidad cerca de Madrid. Fue un episodio crucial que llevó a la abdicación de Carlos IV en favor de su hijo Fernando VII, y que a su vez desencadenó una serie de eventos que culminaron en la Guerra de Independencia Española contra las fuerzas napoleónicas.