-
Movimiento artístico y científico originado en Italia en el siglo XV, y que se fue expandiendo por el resto de Europa Occidental en el siglo XVI.
-
Se llama asi porque realmente brilló y se destacó, también se inspira mas que todo en Discurso de la Edad de Oro, de Cervantes, en El Quijote.
-
Narra la lucha ideológica y moral de una sociedad en transición entre la Edad Media y el Renacimiento. Fue escrita por Fernando de Rojas
-
Novelista, poeta y dramaturgo; escritor de El Quijote, así como de las Novelas Ejemplares o El viaje del Parnaso, entre otros, consideradas grandes obras maestras que lo han hecho convertirse en el escritor más importante de la literatura del Siglo de Oro y de la literatura española de todos los siglos.
-
De autoría desconocida, se considera la primera novela picaresca, caracterizada por la crítica moral, social y de las costumbres de la época.
-
Poeta y dramaturgo que tuvo mucha transcendencia en la estética de la literatura del Barroco
-
Poeta y dramaturgos, considerado uno de los autores más destacados de la literatura universal. Escribió sonetos, novelas y hasta una epopeya. Entre sus obras destacamos Fuenteovejuna o El perro del hortelano.
-
Poeta, dramaturgo y escritor de narrativa, máximo exponente del conceptismo. Sus obras más famosas fueron El parnaso español o Primera parte de las flores de poetas ilustres de España.
-
Dramaturgo y sacerdote. Es el autor de La vida es sueño o El gran teatro del mundo.
-
Es la obra maestra de Cervantes y la más célebre de la literatura española, compuesta por dos partes, supone una crítica social que se encuentra a medio caballo entre el idealismo y la realidad.