Mundo

El sentido del espacio desde una perspectiva filosofica

By Yedidia
  • Platon y Aristoteles
    400

    Platon y Aristoteles

    Dos filósofos naturalistas que dan la concepcion del espacio desde las corrientes.
    Idealismo
    Teología
    Determinismo
  • Aristoteles (espacio objetivo)
    400

    Aristoteles (espacio objetivo)

    No existe la nada. Siempre hay algo entre los cuerpos. Más que espacio lo que hay son lugares, con magnitudes y limetes concretos.
  • Platon (maximo exponente del idealismo)
    400

    Platon (maximo exponente del idealismo)

    ve al espacio cono un elemento intermedio del mundo visible e invisible
  • Inicio de la modernidad
    Jan 1, 1200

    Inicio de la modernidad

  • Galileo Galilei
    Jan 1, 1564

    Galileo Galilei

    Principal fundador de los estudios matematicos modernos, y desace la concepción del mundo aristotélico, el perfecto cielo y la Tierra
  • Period: Jan 1, 1564 to

    Publica el Dialogo concerniente a los dos sistemas rectores del mundo, ptolomaico y copernicano

    desbarata el doble mundo aristotelico, el perfecto del cielo y el corrumpible, fijo, de la Tierra. la Tierra y el cielo siguen siendo perfectos y estan sometidos a las mismas leyes geométricas y matemáticas. el problema es cuando dice " todos los experimentos practicados sobre la Tierra estaban insuficinetemente medidos para provar su movilidad". G. Galilei (1953:6).
    No solo los planetas del cielo giraban en círculos, sino también la Tierra.
  • Period: Feb 24, 1564 to

    G. Galilei (espacio cuantificable

    Lógico
    Matemático (geométrico)
    con un infinito medible
  • Descartes

    Descartes

    Parte de la enseñanza escolastica replicando a Galileo, Imponineod primero la razon del cálculo matemático y especialmente, de la lógica pura.
    a partír de la razón suurge la res extensa y la res cogitans
  • Period: to

    Descartes

    representante del
    Materialismo
    Resextensa y res cogitans (sujetas a un metodo cientifico)
  • G. Galilei (espacio matematico)

    G. Galilei (espacio matematico)

    el Espacio y el universo se transforman en entes conceptuales, estrictamente geométricos y demostrables en terminos matematicos
  • Descartes (concepcion del espacio por medio de la res extensa, res cogitans)

    Descartes (concepcion del espacio por medio de la res extensa, res cogitans)

    Res extensa: la cosa extensa que existe en un lugar concreto. Su contrario logico es la nada, el vacío. Tiene magnitudes geometricas (largo, ancho, alto), tres polos del espacio que la delimitan y le dan significado.
    Res cogitans: la cosa como tal, tiene en la magnitud su propiedad bñasica, su extensiíon es su ser.
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant

    Metafisica como el campo de las ideas del entendimiento.
    partia de principios de la metafisica y la filosofia naral Leibniziana.
  • Kant. concepcion del espacio "Naturaleza pensante"

    Critica a la razón pura.
    el espacio y tiempo tienen un lugar central en la naturalexa sustentable del conocimento
  • Kant concepcion del espacio "naturaleza externa"

    Kant concepcion del espacio "naturaleza externa"

    Es el escenario de todoas los movimientos posibles. "en el que debemos de establecer la experiencia de los movimientos (es) sensible" I. Kant (1993: 112).
    Este espacio es movil (movimento de cosas) y relativo.
  • Edmund Husserl

    Edmund Husserl

    Creador de la fenomenología.
    Da una de las criticas más contundentes de la modernidad.
    Adquiere una nueva concepcion del espacio
  • Period: to

    Husserl (Mundo Vital)

    mundo de representaciones, de caracteristicas precientifico, intuitivo y netamente humano, paralelo al de la inteligencia
  • Period: to

    Husserl concepcion de espacio.

    Es un espacio materializado en la Tierra. no hay vacio, donde los cuerpos estan en movimento donde la Tierra es el suelo experimental de todos los cuerpos
  • Martin Heidegger

    Martin Heidegger

    Su critica a la modernidad se enfocaba en la logica progresiva de la ciencia, una crisis nacidad desde la propia naturaleza ascendente de la ciencia.
    Entendimiento del indivicuo en su escencia
    Tiempo como pertenencia al ser.
  • Period: to

    Heidegger (espacialidad)

    La espacialidad la desarrolla totalmente diferente al espacio fisico. Por un lado se encuentra el espacio analizado por la física el de los cuerpos y los procesos naturales, el espacio a secas, y por otro la espacialidad del ser. el analisis del espacio lo hace entorno a Husserl, fisico y subjetivo, de representaciones y cosas representadas
  • Husserl (fenomenología)

    Husserl (fenomenología)

    aparece la fenomenología con las investigaciones logicas, esencia de la ciencia esta en las oracionwes verdaderas.
    la consolida con la "internacionalidad" y la centralidad de lo "dado".
  • Criticfenomenologíca al modernismo

    Criticfenomenologíca al modernismo

    Ya no es la razon absoluta el sentito del ser. sino mas bien el mundo vital, el mundo del sujeto, como mundo de las representaciones de lo vivido. Es la otra cara de la subjetividad
    el espacio aparece como cien por ciento humano.