-
Las Cortes franquistas nombran a Juan Carlos de Borbón como succesor de Franco. El futuro Rey jurará los principios del Movimiento Nacional.
-
El escándalo estalló el 23 de julio de 1969 cuando Víctor Castro Sanmartín, director general de Aduanas, denunció a Matesa ante el Tribunal de delitos monetarios, que intervino la empresa y encarceló al principal accionista de la sociedad, Juan Vilá Reyes, así como a otros accionistas y directivos.
-
Arranca el Proceso de Burgos a 16 personas acusadas de pertenecer a ETA i de l'ejecución del Melitón Pomes, cabeza de la Brigada de Investigación Social de la comisaria de Sant Sebastian.
-
Muerte del presidente de govierno i favorito de Franco, Carrero Blanco, en un atentado de ETA. Se inicia el Proceso 1001 en el qual se juzga a 10 dirigentes del sindicato comunista CCOO.
-
Ejecución por garrote vil del libertario Salvador Puig Antich, militante del Movimiento Ibèrico d'Aliberamiento (MIL) al lado de Georg Micheal Welzel, alias Heinz Chez, un preso comun.
-
Levantamiento militar y, después, popular pro-democrático que puso fin a la Dictadura Salazarista en Portugal. Este levantamiento progresista del ejercito portugués inspirará en una serie de militares españoles que, en agosto de este año crearan la Unión Militar Democrática.
-
Juan Carlos de Borbón asume, hasta el 2 de septiembre la jefatura del Estado de forma interina a causa de la enfermedad del dictador.
-
Creación de la Junta Democrática de España por iniciativa del PCE.
-
En agosto de 1974 se constituía la Unión Militar Democrática (UMD), una agrupación de militares profesionales que tenía como objetivo fundamental la creación de un núcleo dentro del Ejército español dispuesto a apoyar una reforma que propiciara el cambio de régimen político.
-
Creación de la Plataforma de Convergencia Democrática alrededor del PSOE
-
Fusilamiento de dos militantes de ETA i tres del FRAP en medio de una fuerte protesta internacional y interna contra el Regimo.
-
Muerte de Franco i fin de su Regimen.