-
En Paraguay comuneros comienzan luchas por su soberanía.
-
En Perú comienza el levantamiento para sustituir el poder de España.
-
En Ecuador se daban agitaciones populares, plan de emancipación de las colonias.
-
Los criollos tuvieron luchas por la independencia de Estados Unidos.
-
Ideas de libertad y fraternidad de la revolución Francesa.
-
Forma parte de los románticos guatemaltecos, cultivando la sátira, la poesía y el periodismo.
-
Comenzó en Europa, específicamente en Alemania y fue fundamental para los escritores hispanoamericanos. El Sturm und Drang se considera su precursor inmediato. Trató de un grupo de jóvenes pensadores y artistas de diversos estratos sociales que siguieron a Johann van Herder y Wolfgang von Goethe. Este movimiento se caracterizó por su fuerza desbordante y por revelarse contra la razón.
-
Tendencia artística de manifestar usos y costumbres sociales, Son descripciones de la vida cotidiana, muchas veces sin analizarlos ni interpretarlos. Hay ingredientes muy importantes que distinguen a esta literatura: el humor y la sátira.
-
Forma parte de los románticos guatemaltecos, su principal obra narrativa en verso es Tradiciones de Guatemala.
-
Fue un poeta guatemalteco. Su obra, impresa después de su muerte , comprende 54 poemas, dos imitaciones y cuatro traducciones, entre los que destaca A los Cuchumatanes.
-
Ideas de independencia triunfan en Argentina, Chile, Nueva Granada y Venezuela.
-
Nació en Buenos Aires. Poeta y narrador, escribió Amelia, considerada la primera novela argentina. En ella funde hechos históricos con intriga amorosa.
-
Simón Bolívar lidera la República de Colombia integrada por Nueva Granada, Venezuela y Quito.
-
Declaración de independencia de las provincias unidas Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
-
Este escritor peruano alcanzó la fama con el libro Tradiciones peruanas, en el que recrea pasajes históricos y anécdotas populares. También escribió libros de historia.
-
Este escritor argentino publicó en 1872 Martín Fierro, con esta obra fue reconocido como poeta nacional en su país. La obra se caracteriza por utilizar el lenguaje de los gauchos.
-
Nació en México. Se destacó como poeta y novelista. En su obra lírica sobresale Rimas; mientras que en su narrativa tienen especial relevancia Clemencia y La Navidad en las montañas.
-
Escritor argentino. En su obra El Matadero realiza un relato de costumbres, al mismo tiempo, expresa una denuncia política contra el gobierno de Rosas.
-
Escritor colombiano reconocido por su novela María, que se publicó en Bogotá en 1867. En aquella narra la historia entre María y Efraín.