-
Hiperión, o el eremita en Grecia, es una novela epistolar de alto contenído lírico escrita por Friedrich Hölderlin entre 1794 y 1795. Parte de ella fue publicada por Schiller en la revista Thalia. Es la obra que mejor acogida y mayor fama tuvo en vida del autor.
-
Los Himnos son una colección de poemas en los que el poeta ensalza la oscuridad y la noche, identificada con la muerte, como el paso hacia la “vida verdadera”; la noche es descubridora del verdadero sentido del mundo.
-
Las peregrinaciones de Childe Harold es un extenso poema narrativo dividido en cuatro cantos escrito por el autor inglés Lord Byron, publicado entre 1812 y 1818.
-
Waverley: or 'Tis Sixty Years Since / Waverley, o Escocia hace sesenta años es una novela escrita en 1814 por escocés sir Walter Scott, ambientada en la Rebelión jacobita de 1745 e importante por ser la obra creadora de un nuevo género del romanticismo, la verdadera novela histórica, según György Lukács, ya que hasta entonces se habían escrito solo novelas pseudo-históricas.
-
El malogrado poeta londinense John Keats, muerto en Roma de tuberculosis con tan solo veinticinco años, está considerado, junto con Shelley y Byron, como uno de los poetas más grandes de la llamada segunda ola del Romanticismo inglés.
-
Frankenstein o el moderno Prometeo, o simplemente Frankenstein, es una obra literaria de la escritora inglesa Mary Shelley.
-
Los tres mosqueteros es una novela del escritor Alejandro Dumas, publicada inicialmente en folletines por el periódico Le Siècle, entre marzo y julio de 1844.
-
Los miserables es una novela del poeta y escritor francés Victor Hugo publicada en 1862, considerada como una de las obras más importantes del siglo XIX.