-
Es una reaccion en contra de la Ilustración, un movimiento ideólogico y estético.
-El subjetivismo: resalta los sentimientos personales y el temperamento.
-Importancia del paisaje: lo utilizaban para mostrar sus sentimientos.
-Irracionalismo y desmesura: los romanticos destacaban la belleza de la noche.
-Libertad creadora: se enfrentaron a la estetica neoclásica, oponiendo la libertad creadora a las reglas del arte.
-Evasión de la realidad: persiguen un ideal que chocaba contra la burguesia. -
Nuevas maneras de entender la poesia, se dejan atras las estrictas reglas neóclasicas. Gracias a esto surguira el subjetivismo y la libertad.
-
Napoleon invade España y el pueblo promulgo la primera Constitucion Española.
-
Escrita por Jane Austen, es una novela de la literatura inglesa que habla de la moral y las relaciones sociales en la sociedad del siglo XIX.
-
En el reinado, se permitio el liberalismo, hubo enfrentamientos entre los moderados y progresistas. Tras una union, le quitaron el poder a Isabel II en la Revolucion de 1868.
-
Fernando VII restauro el absolutismo y inicio una represion contra los liberales.
-
Escrita por Mary Shelley, es una obra precursora del género de ciencia ficción que habla sobre temas éticos y científicos relacionados con la creación de vida.
-
La prosa recoge las características generales del Romanticismo, exaltación del yo, se expresan los temas desde un subjetivismo y es importante lo individual. Se expresan emociones y sentimientos.
-
Fue el genero mas exitoso del Romaticismo.
-Rechazan las reglas impuestas por el teatro neoclásico.
-Mezclan lo tragico con lo comico, y la prosa con el verso.
-La escenografia evoluciona.
-El final trágico. -
Poema de José de Espronceda que refleja la rebeldía y la libertad del pirata frente a las normas sociales.
-
Es un drama romántico de Ángel de Saavedra, Duque de Rivas, que influyó en el teatro romántico español. Habla sobre un amor que no es bien visto en la sociedad del siglo XIX.
-
Escrita por José de Espronceda, es un poema romántico que habla de temas como la rebeldía y la tragedia amorosa.
-
Fue un movimiento artístico y literario con el propósito de la representación objetiva de la realidad, basada en la observación de los aspectos cotidianos que brindaba la vida en esa época.
-El arte con espejo y denuncia de la realidad: muestran la realidad tal cual es.
-Observación y descripción de la realidad: intentan parecerse a las ciencias experimentales observando las distintas clases sociales y sujetos individuales. -
Es una novela de Gertrudis Gómez de Avellaneda, destaca por ser una obra romántica que critica la esclavitud y el papel de la mujer en la sociedad de XIX.
-
Es un drama romántico escrito por Tirso de Molina, que ha sido adaptado por varios autores a lo largo del tiempo. Habla sobre un burlador de mujeres que se burla de todos los valores sociales establecidos.
-
Es una obra teatral de Fernán Caballero, que destaca en el realismo español. La novela narra la historia del triunfo y la desgracia de una joven con una bellísima voz
-
Fué un sistema filosófico y de creencias que sostenia que no hay nada más que naturaleza, fuerzas y causas del tipo de las estudiadas por las ciencias naturales.
-El arte con espejo y denuncia de la realidad: muestran la realidad tal cual es.
-Observación y descripción de la realidad: intentan parecerse a las ciencias experimentales observando las distintas clases sociales y sujetos individuales. -
Es un género específico de novela practicado en España durante el Realismo, que tiene como objetivo representar de forma minuciosa y objetiva una realidad contemporánea muy concreta.
-Lenguaje sencillo y natural, cercano al lector.
-Dialogos vivos y ágiles.
-Descripciones precisas y minuciosas. -
Tras un intento de democrazia, se instauro una dinastia y esto, proclamo la Primera Republica.
-
Poesías escritas por Gustavo Adolfo Bécquer, gran influyente en la poesía lírica española, destacando por su melancolía y romanticismo.
-
Alfonso de Borbon mantuvo la estabilidad politca alternando el poder entre el partido liberal y conservador.
-
Es una colección de poemas de Rosalía de Castro, una destacada figura de la literatura gallega que habla sobre temas como la melancolía y el amor.
-
Es un estudio serio y detallado de los problemas sociales, cuyas causas procura encontrar y mostrar de forma documental.
-
Es una novela realista de Leopoldo Alas "Clarín", que analiza la vida y la moral en una ciudad provincial española del siglo XIX.
-
Es una novela realista escrita por Emilia Pardo Bazán que examina las tensiones sociales y morales en la Galicia rural.
-
Es una novela realista de Benito Pérez Galdós, que examina la sociedad y las diferencias de clase en Madrid del siglo XIX.
-
Una nueva sensivilidad poetica. Un movimiento cultural, estético e intelectual que nace después del Romanticismo y el Realismo.
-Lengua poética sencilla y natural: se aleja de la intensidad sentimental y busca un lenguaje natural.
-Interés por el cantar popular
-Intimismo: sentimientos personales.