Renacimiento

El Renacimiento

  • Invención de la Imprenta
    1440

    Invención de la Imprenta

    Se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses.
  • Sandro Botticelli
    1445

    Sandro Botticelli

    Fue un pintor del Quattrocento italiano
  • Caída de Constantinopla
    1452

    Caída de Constantinopla

    En manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453, fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
  • Leonardo Da Vinci
    1452

    Leonardo Da Vinci

    Fue un polímata florentino del Renacimiento italiano.
  • Pico della Mirandola
    1463

    Pico della Mirandola

    Fue un humanista y pensador italiano.​Es especialmente conocido por los eventos acaecidos en 1486, cuando, a la edad de veintitrés años, se propuso defender contra todo opositor 900 tesis de religión, filosofía, filosofía de la naturaleza y magia.
  • Erasmo de Rotterdam
    1466

    Erasmo de Rotterdam

    Fue un humanista, filósofo, filólogo y teólogo neerlandés, autor de importantes obras escritas en latín.
  • Nicolas Maquiavelo
    1469

    Nicolas Maquiavelo

    Fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna.​
  • Nicolas Copernico
    1473

    Nicolas Copernico

    Fue un monje astrónomo prusiano​​ del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos.
  • Miguel Ángel
    1475

    Miguel Ángel

    Fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.​
  • Tomas Moro
    1478

    Tomas Moro

    Fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor, lord canciller de Enrique VIII, profesor de leyes, juez de negocios civiles y abogado.
  • Unión de Castilla y Aragón
    1479

    Unión de Castilla y Aragón

    El matrimonio de Isabel de Castilla con Fernando de Aragón en 1469 y la obtención por ellos de ambos tronos en 1479 es la causa ocasional de la unión de estos reinos, la causa fundamental es que ya eran España desde el origen de ésta en la Hispania romana cristianizada, y la intensificación de su unidad en su diversidad por la empresa común de la Reconquista para liberarse de los invasores anticristianos durante ocho siglos.
  • Descubrimiento de América
    1492

    Descubrimiento de América

    Acontecimiento histórico del 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
  • Reinado de Carlos I de España y V de Alemania
    1516

    Reinado de Carlos I de España y V de Alemania

    Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el Emperador» o «el César​, reinó junto con su madre en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de Carlos I desde 1516​ hasta 1556, reuniendo así por primera vez en una misma persona las Coronas de Castilla —el Reino de Navarra inclusive— y Aragón. Fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos V de 1520 a 1558.
  • Reforma Protestante de Lutero
    1517

    Reforma Protestante de Lutero

    Movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
  • Concilio de Trento. La Contrarreforma.
    1545

    Concilio de Trento. La Contrarreforma.

    La contrarreforma es definida en el Concilio de Trento convocado por primera vez en 1545 por el papa Pablo III que reafirma la autoridad del papa, la interpretación de la Biblia por la iglesia y sus representantes, el libre albedrío, el celibato y la creencia en el cuerpo y la sangre de Cristo.
  • Giordano Bruno
    1548

    Giordano Bruno

    Fue un astrónomo, filósofo, teólogo, matemático y poeta italiano.
  • Francis Bacon
    1561

    Francis Bacon

    Primer barón de Verulamium, primer vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterra fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico.
  • Galileo Galilei
    1564

    Galileo Galilei

    Fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica.
  • Johannes Kepler
    1571

    Johannes Kepler

    Figura clave en la revolución científica, fue un astrónomo y matemático alemán; conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés.