-
La novedad de la obra de Vesalio se centra en el cuerpo humano, el cual, es un concepto generalmente utilizado en arquitectura.
-
Empleado por el humanismo y planteada por Leon Battista Alberti.
-
Una de sus ilustraciones del Codicc Saluzziano, ejemplifica la equivalencia estructural rente el hombre y la ciudad
-
La ciencia mágica inventada en este siglo, pretende conocer el destino de los individuos por la distribución y forma de sus lunares.
-
Interpretada por Charles de Bouelles, a cada peldaño le corresponde una cualidad del ser y un tipo de conocimiento: el mundo mineral compone sólo de existencia; el vegetal dispone de existencia; el animal, de existencia, vida, y sensibilidad.
-
Pintada por Rafael, el cual, representa un nutrido grupo de antiguos sabios mientras pasean filosofando, tiene valor tanto estético como documental: por el testimonio visual que aporta de la cultura filosófica del Renacimiento.
-
Práctica médica desconocida en el mundo antiguo y en las civilizaciones no europeas, fue una de las mayores invenciones del Renacimiento. Pero los misioneros jesuitas llevaron textos de anatomía China, los habitantes de ese país la tacharon de impura e irreligiosa.
-
El término Renacimiento nació en Italia; su finalidad era la traducción y redescubrimiento de los textos clásicos llevados a cabo por los humanistas. Fue introducido por J. Burckhardt.