Renacimiento

Evolución de la letra

  • Origen del alfabeto
    2000 BCE

    Origen del alfabeto

    El primer alfabeto que se conoce surgió alrededor del año 2000 aC, y se deriva de una adaptación alfabética de los jeroglíficos egipcios.
  • Códice
    301 BCE

    Códice

    Actualmente, se reserva el término códice para referirse a los libros manuscritos de este formato anteriores a la invención de la imprenta y a los libros lujosos o de buena factura que siguieron copiándose a mano tras la difusión del arte tipográfico en el mundo occidental.
  • El primer pergamino
    150 BCE

    El primer pergamino

    En la actualidad se considera que entre los manuscritos más antiguos en pergamino que se conservan está el Rollo de Isaías o 1Qlsa (también llamado el Gran Rollo de Isaías), datado entre el año 150 y el 100 a. C.
  • Popularización del pergamino
    1041

    Popularización del pergamino

    El pergamino era mucho más fuerte que el papiro, el cual era el elemento más habitual utilizado para la escritura. El pergamino no se enrollaba como el papiro en largas hojas enrollables sino que se pegaban sus hojas a la manera de los modernos libros.
  • La imprenta
    1453

    La imprenta

    Con la invención de Johannes Gutenberg (Alemania, alrededor de 1453) el trabajo de copista se amplió y entraron en juego las empresas que manejaban las imprentas y con ellas el capital.
  • La máquina de vapor

    La máquina de vapor

    La máquina de vapor del escocés James Watt fue inventada. Se patentó en 1769. Las máquinas de Watt fueron construidas en 1774 por una empresa propiedad del inventor en sociedad con el empresario inglés Matthew Boulton.
  • La litografía

    La litografía

    Alois Senefelder, dramaturgo y escritor, inventó la litografía. Su objetivo era conseguir un procedimiento de impresión de bajo coste para las partituras musicales y obras de teatro, y eso dio lugar a la creación de la litografía.
  • La computadora

    La computadora

    Konrad Zuse presentó el Z3, que fue el primer ordenador digital plenamente funcional (programable y automático).
  • La fotocomposición

    La fotocomposición

    Los primeros resultados se obtuvieron en los años 40. Sin embargo se comenzó a comercializar en la década de 1960 sustituyendo el metal por película fotográfica. Las primeras fotocomponedoras eran ordenadores muy sencillos sujetos a las necesidades de espaciados y maquetación.
  • Impresoras láser

    Impresoras láser

    Un ingeniero norteamericano llamado Gary Starkweather creó la primera impresora láser. Que 2 años después se hizo realidad en el centro de investigaciones Xerox.