Descarga 3456

EL DESPERTAR DE ESPAÑA Y SU LITERATURA

  • 1492

    Descubrimiento y Colonización de América

    Descubrimiento y Colonización de América
    La colonización española de América se inicia a partir de 1492 cuando el Descubrimiento de América permite a la Monarquía de España incorporar a su patrimonio los extensos territorios del continente americano, y someter a su dominio a los pueblos que los habitaban, extendiendo así el vasto Imperio Español.
  • 1500

    La Literatura Española del Renacimiento

    La Literatura Española del Renacimiento
    Las relaciones políticas, guerreras, religiosas y literarias entre Italia y España, hicieron que existiera un amplio intercambio cultural entre estos dos países. En Italia se editaban o traducían las obras literarias españolas de mayor relieve, como el Amadís de Gaula,o las composiciones poéticas de Jorge Manrique e Íñigo López de Mendoza. Otro tanto sucedía en España con obras italianas, como la Jerusalén liberada, de Torcuato Tasso.
  • 1510

    Estancia del Vaticano-Estancias de Rafael

    Estancia del Vaticano-Estancias de Rafael
    Frescos que pinto Rafael junto con sus discípulos, en el palacio apostólico (cuidad del Vaticano).
  • Period: 1510 to 1511

    Rafael pinta

    Rafael era un pintor renacentista italiano Los Frescos de las Estancias del Vaticano, marcó su madurez artística alcanzada en sus años en Roma.
  • 1513

    Maquiavelo escribe el príncipe-tratado de doctrina política

    Maquiavelo escribe el príncipe-tratado de doctrina política
    Nicolás Maquiavelo fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna.​ Se lo considera como un influyente del Renacimiento italiano.
  • 1516

    Utopía

    Tomas Moro publica su libro(Utopía), un relato satírico sobre la vida en una isla de ficción. También crea un genero literario y filosófico basado en la planificación de una forma de gobierno perfecta.
  • 1525

    Batalla de Ravia

    victoria de España contra Francia
  • 1526

    Tratado de Madrid con Francia

    anexión de Milan y Borgoña
  • 1530

    Manierismo-Periodo y Estilo Artístico

    Manierismo-Periodo y Estilo Artístico
    Su caracterización es problemática, aunque se definió como la imitación de la manera de los grandes maestros del Alto Renacimiento, posteriormente se entendió como una reacción contra el ideal de belleza clasicista.
  • 1535

    Luchas contra los Turcos

    España Conquista Túnez
  • 1547

    Nace el Escritor Miguel de Cervantes

    Nace el Escritor Miguel de Cervantes
    Su primera gran novela fue la Galatea que se editó en Alcalá de Henares, en 1585, casi al lado de la casa donde nació.El éxito le llegó casi al final de su vida, en 1605, cuando publicó en Madrid la primera parte de, El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, obra cumbre de la literatura española.
  • 1555

    Paz de Augsburgo

  • 1562

    Lope de Vega-Nacimiento

    Lope de Vega-Nacimiento
    Lope de Vega es uno de los más insignes escritores de la poesía y teatro del siglo de Oro. La dama boba, El perro del hortelano, y Fuente Ovejuna, son algunas de sus mas notables comedias.
  • 1564

    Miguel Ángel

    Miguel Ángel
    Fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.​
  • Period: 1564 to

    William Shakespeare

    Fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.
    Tito Andrónico (1594)
    Romeo y Julieta (1595)
    Julio César (1599)
    Hamlet (1601)
  • 1566

    Sublevación de los Países Bajos

  • 1580

    Integración de Portugal España

  • Period: 1580 to

    Literatura Española del Barroco

    La literatura española del Barroco es un periodo de creación literaria que abarca aproximadamente desde las obras iniciales de Góngora y Lope de Vega, en la década de 1580.
  • Guerra con Francia

  • Fallecimiento de Luis de Góngora

    Fallecimiento de Luis de Góngora
    Es el poeta más original e influyente de todo el Siglo de Oro español. Su obra poética rompe moldes e inaugura un nuevo lenguaje cuya virtualidad, sigue marcando rumbos en la poesía contemporánea. El Polifemo y Las Soledades se constituyen en las dos obras más imaginativas y complejas de la poesía universal
  • John Milton- Poeta y ensayista ingles.

    John Milton- Poeta y ensayista ingles.
    Escribe el paraíso perdido, es uno de los grandes poemas de la literatura universal. Fue terminada en 1674, después de que Milton quedara ciego.