El régimen de los bárbaros hasta la cumbre del papado.

  • Conversión de Constantino
    312

    Conversión de Constantino

    Constantino I adoptó el cristianismo como su culto imperial luego de la Batalla del Puente Milvio. Sus legiones, que salieron victoriosas, lucharon bajo el "labarum", un estandarte con las dos primeras letras griegas del nombre de Cristo.
  • Se instituye la NAVIDAD
    354

    Se instituye la NAVIDAD

    En el año 354 el obispo de Roma Julius I ordenó, que el día del nacimiento oficial de Cristo es el 25 de diciembre. En Babilonia había la fiesta de Tammus (el dios babilonio de la floración de primavera) en la misma fecha. El 25 de diciembre era también el cumpleaños de Mithra (el dios de los persas) y del emperador de Roma.
    Está claro que la iglesia católica Romana quiso celebrar el día del nacimiento de Cristo el 25 de diciembre para que puedan continuar festejando la fiesta de Tammus.
  • Nace oficialmente la Iglesia Católica
    380

    Nace oficialmente la Iglesia Católica

    En el año 380 el cristianismo se hizo la religión oficial del imperio de Roma. Así nació oficialmente la iglesia católica romana.
  • Se inician las oraciones a MARIA
    381

    Se inician las oraciones a MARIA

    En el año 381 empezaron las oraciones extraoficiales a la virgen María, madre de Dios y reina del cielo. En Babilonia se adoraba a la reina del cielo.
  • Se instituye la MISA
    394

    Se instituye la MISA

    En el año 394 empezó la misa como rito diario en la iglesia católica Romana. La noche entre 24 y 25 de diciembre de 394 d.C. se celebró la misa para Cristo, donde el sacerdote bendijo el pan y el vino y pasó, "la conversión singular de toda la sustancia del pan en el cuerpo de Cristo y de toda la sustancia del vino en su sangre". De esta misa de Cristo Mass of Christ (Christmas), que primera vez se practicó en 394 d.C. se empezó a usar el nombre de la misa de Cristo (Christmas = la Navidad)
  • Se inicia la EXALTACION A MARIA
    431

    Se inicia la EXALTACION A MARIA

    En el año 431 en el concilio de Efeso comenzó la exaltación de María y el término "madre de Dios" fue aplicado a ella por primera vez. En Babilonia se oraba a la reina del cielo, quien era virgen. La reina del cielo era descrito como una madre que tenía un niño en sus brazos.
  • Caída del Imperio Romano de Occidente y comienzo del período de la Edad Media
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente y comienzo del período de la Edad Media

    Tradicionalmente, el año 476 después de Cristo ha marcado el fin del Imperio romano y el comienzo de la Edad Media. En ese año era depuesto el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, marcando este acontecimiento, para muchos historiadores, el fin del Imperio romano como tal.
  • Period: 590 to 604

    GREGORIO EL GRANDE

    Papa Gregorio I, conocido como Gregorio el Grande, establece la autoridad papal y expande la influencia de la Iglesia en Europa.
  • 600

    La lengua LATINA es hecha la lengua oficial de la liturgia

    En el año 600 Gregorio I ordenó que se use la lengua latina como lengua para orar y predicar. En el año 600 la iglesia de Romana tomó en uso la oración a María y los santos muertos.
  • Se usa por primera vez el título de PAPA (Pontifex Maximus)
    600

    Se usa por primera vez el título de PAPA (Pontifex Maximus)

    En la década 600 Bonifatius, quien era un obispo de Roma tomó primero el titulo de papa, afirmando que él es el seguidor de Pedro, aunque en realidad los obispos de Roma son herederos del culto de sumo sacerdote de Babilonia, que en Roma era llamado con el nombre Pontifex Maximus.
  • Period: 717 to 741

    Papado de Gregorio III

    Gregorio III ayudó a consolidar la autoridad papal en Roma y promovió la construcción de la Basílica de San Pedro.
  • El concilio de NICEA legaliza la adoracion a las imagenes
    787

    El concilio de NICEA legaliza la adoracion a las imagenes

    En el año 787 el concilio de Nicea legalizó la adoración de la cruz, las imágenes y las reliquias.
  • El gran CISMA
    1054

    El gran CISMA

    El Gran Cisma entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa, que divide a la cristiandad en dos. En 1054, el Papa de Roma y el Patriarca de Constantinopla se excomulgaron mutuamente y así comenzó lo que se conoce como el gran cisma del cristianismo, que aún pervive
  • Se establece el CELIBATO SACERDOTAL
    1079

    Se establece el CELIBATO SACERDOTAL

    En el año 1079 el papa Bonifatius VII estableció el celibato sacerdotal mandatorio. También en Babel para los sacerdotes era prohibido casarse. A propósito, Apóstol Pedro tenía su esposa.
  • Period: 1096 to 1099

    La primera CRUZADA (Dios lo quiere)

    La Primera Cruzada, una expedición militar para recuperar Jerusalén y otros lugares sagrados del dominio musulmán.
  • La "SANTA" Inquisición
    1184

    La "SANTA" Inquisición

    En el año 1184 concilio de Verona estableció la Inquisición de los herejes.
  • Se institiuye la CONFESION Sacerdotal
    1215

    Se institiuye la CONFESION Sacerdotal

    En el año 1215 el papa Inocencio III implantó la confesión auricular de los pecados al sacerdote (en vez de a Dios) por lo menos una vez en año.
  • Se prohibe la BIBLIA
    1229

    Se prohibe la BIBLIA

    En el año 1229 el concilio de Valencia prohibió la Biblia de los "laicos" lo colocó entre los libros prohibidos.
  • Period: 1309 to 1376

    El Papado de AVIÑON

    El papado de Aviñón, cuando los papas residieron en Aviñón, Francia, en lugar de Roma, durante el cual siete papas sucesivos residieron en Aviñón (entonces en el Reino de Arlés, parte del Sacro Imperio Romano Germánico, ahora en Francia)
  • Los SACRAMENTOS
    1439

    Los SACRAMENTOS

    En el año 1439 la doctrina de los siete sacramentos fue confirmado (Bautismo, penitencia, Eucaristía, Confirmación, orden sacerdotal, matrimonio y unción de enfermos).
  • La TRADICION es declarada igual a la Biblia
    1545

    La TRADICION es declarada igual a la Biblia

    En el año 1545 el Concilio de Trento declaró que la tradición y la Biblia son de igual autoridad. En el Concilio de Trento también los libros apócrifos (no canónicos) fueron añadidos a la Biblia.