- 
  
  
        Los comerciantes usaban fichas de arcilla que tenían pictogramas para registrar las cantidades de materiales comercializados. - 
  
  
        La escritura más antigua conocida es la cuneiforme sumeria del 3200 a.C. , conservada en tablillas de arcilla. - 
  
  
        Como soporte de escritura, desde 2800 a.C., los egipcios usaronel papiro, planta abundante a orillas del Nilo - 
  
  
        Los testimonios del uso datan del 2700-2500 a.C. y el pergamino más antiguo que se conserva data del siglo II a.C. - 
  
  
        En China los primeros testimonios de escritura son “huesos oraculares” con signos pintados con tinta negra y roja. - 
  
  
        aparecen en inscripciones antiguas, como las escrituras del gran sello del período Zhou occidental (1028-771 a.C.). - 
  
  
        La escritura se desarrolló de manera a través de un sistema de signos que combinaba logogramas con elementos silábicos. - 
  
  
        En Grecia y Roma las tablillas enceradas fueron el principal soporte de escritura, tanto para uso público como privado. - 
  
  
        Alejandro Magno fundó en el siglo III a.C. la Biblioteca de Alejandría, la más grande de su época, albergó más de 500 mil manuscritos. - 
  
  
        Material hecho a partir de la piel de cordero o de otros animales, especialmente fabricado para poder escribir sobre él. - 
  
  
        La invención del papel, a principios del siglo II a.C., se atribuye a Ts’ai Lun. - 
  
  
        El códice era estructuralmente similar a nuestros libros, se trataba de hojas unidas en medio de dos tapas. - 
  
  
        Se teñía de un intenso y costoso color púrpura y la rotulación se realizaba en oro y plata. - 
  
  
        El pergamino era el material básico para elaborar los códex medievales. Tinta negra para los textos y roja para los títulos. - 
  
  
        Es el manuscrito iluminado más antiguo que existe de la era antigua y de la naciente era cristiana. - 
  
  
        Manuscritos donde el texto es complementado con decoración, letras capitales, bordes y miniaturas. - 
  
  
        Para el 400 d.C. se había desarrollado una forma estable de tinta, compuesta de sales de hierro y resina, utilizada durante siglos. - 
  
  
        Es el libro más antiguo totalmente diseñado y ornamentado por los celtas. - 
  
  
        A partir del 700 d.C. fue introducida la pluma, que se extraía de aves, especialmente de ganso. - 
  
  
        Ordenó reformas con el fin de que una multitud de escribas prepararan copias de los textos religiosos importantes. - 
  
  
        Creado en el scriptorium del monasterio de la isla de Iona, representa el auge del estilo céltico. - 
  
  
        La impresión más antigua que se conoce de China, y que se asemeje a un libro, data de 868 d. de C - 
  
  
        Para el siglo XI, los chinos avanzaron todavía más al inventar la primera imprenta de tipos móviles. - 
  
  
        En las Cruzadas apareció una narrativa de ficción sobre las hazañas de personajes legendarios de los ideales caballerescos. - 
  
  
        El scriptorium (“un lugar para escribir”) era la habitación monástica anexa a la biblioteca, destinada a la copia de manuscritos. - 
  
  
        Las hojas del papel llevan una marca del fabricante, denominada filigrana, de origen italiano y documentada a partir de 1280. - 
  
  
        La imprenta fue perfeccionada hacia 140 por Johannes Gutenberg, quien adaptó una prensa para exprimir uvas y fabricar vino. - 
  
  
        Los incunables son los libros impresos, con tipos móviles metálicos, entre los años de 1450 y 1500. - 
  
  
        En 1456 se termino de imprimir la llamada Biblia de 42 líneas en dos volúmenes tamaño folio, considerada el primer libro impreso. - 
  
  
        La imprenta fomentó el hábito de la lectura. En el sXVI destacó Amberes como centro exportador de libros en diferentes idiomas.