-
a veces también traducido como "El último de los mohicanos"es una novela histórica del autor estadounidense James Fenimore Cooper, publicada por vez primera en febrero de 1826. Es el segundo libro de la pentalogía Leatherstocking Tales y el más conocido. The Pathfinder, publicado 14 años después en 1840, es su secuela.
-
Rojo y negro es una novela de Stendhal, publicada a mediados de noviembre de 1830. La trama se desarrolla en la Francia de fines de los años 1820, y se articula en torno a las ambiciones de un joven para elevarse sobre la pobreza de su nacimiento.
-
Es una novela de Honoré de Balzac publicada por primera vez en el semanario L'Europe littéraire (Europa literaria) en septiembre de 1833, primer año de la revista. El título de esta primera edición era Eugénie Grandet, histoire de province.
-
Relata la miseria de las condiciones de vida de los campesinos rusos.
-
El cuervo es un poema narrativo escrito por Edgar Allan Poe, publicado por primera vez en 1845. Constituye su composición poética más famosa, ya que le dio reconocimiento internacional
-
Es la única novela de Emily Brontë. Fue publicada por primera vez en 1847 bajo el seudónimo de Ellis Bell. Su hermana Charlotte editó una segunda edición póstuma.
-
La novela se tituló en principio Jane Eyre: una autobiografía y se publicó bajo el seudónimo de Currer Bell. Tuvo un éxito inmediato, tanto para los lectores como para la crítica.
-
Es una novela escrita y publicada en 1847 por la autora inglesa Anne Brontë. La novela trata acerca de una institutriz del mismo nombre, y está basada en las propias experiencias de Brontë en la materia. Fue, asimismo, la primera novela de la autora. De forma similar a la novela de su hermana, Jane Eyre, esta es una novela que señala la posición precaria que afrontaba una institutriz y cómo afectaba a una joven mujer.
-
Es una visión crítica e irónica de la sociedad de su época a través de una historia de amor.
-
Al igual que la mayoría de sus obras, esta novela fue publicada en capítulos mensuales. Muchos elementos de la novela hacen referencia a la propia vida de Dickens, siendo probablemente la más autobiográfica de todas sus obras.
-
Es una novela del escritor Herman Melville publicada en 1851. Narra la travesía del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab, junto a Ishmael y el arponero Queequeg en la obsesiva y autodestructiva persecución de un gran cachalote blanco.
-
Es un ensayo, publicado en 1854, cuyo autor es Henry David Thoreau, y constituye uno de los textos de no ficción más famosos escritos por un estadounidense.
-
Es un libro de poemas del poeta estadounidense Walt Whitman. Entre los textos están «Canto de mí mismo», «Yo canto al cuerpo eléctrico», «De la cuna que se mece eternamente» y, en las posteriores ediciones, la elegía al asesinado presidente Abraham Lincoln.
-
Es una colección de poemas de Charles Baudelaire. Considerada la obra máxima de su autor, abarca casi la totalidad de su producción poética desde 1840 hasta la fecha de su primera publicación.
-
Es una crítica a la vida de la Rusia de la época a través de las distintas generaciones.
-
Cuenta la historia de Raskolnikov, un joven que comete un crimen, creyéndose superior a la moral común, pero no puede soportar los remordimientos y acaba entregándose a la policia.
-
El "padre y maestro mágico, liróforo celeste" invocado por Rubén Darío con toda admiración y un algo de sorna, fue y sigue siendo el poeta más representativo del simbolismo francés.
-
La novela describe la vida de un joven muchacho llamado Frédéric Moreau que vive la revolución de 1848 y la fundación del Segundo Imperio francés, y su amor por una mujer mayor, Madame Arnoux. Flaubert basó buena parte de las experiencias de su protagonista en su propia vida.
-
Los cantos de Maldoror son un conjunto de seis cantos poéticos publicados en 1869, obra del escritor Isidore Ducasse, más conocido por su seudónimo de Conde de Lautréamont, considerado el gran renovador de la poesía francesa del siglo XIX.
-
Es un largo poema en prosa escrito alrededor de 1873 por el poeta francés Arthur Rimbaud. Es la única obra publicada por Rimbaud personalmente e incluso, dada la escasa difusión de la misma y el posterior abandono de la literatura, se piensa que la escribió para sí.
-
Fueron representadas por primera vez en el Odeón el 6 de enero de 1873; Jules Massenet compuso la música escénica. Luego fueron incluidos por Leconte de Lisle en los poemas trágicos (1884).
Ponemos en línea una edición ilustrada de A. Bouchet, publicada en la colección de Pequeñas curiosidades literarias de la librería Edouard-Joseph en 1920. -
Es su trabajo más conocido y un hito en la historia de simbolismo en literatura francesa. Paul Valéry lo consideró el poema más grande en literatura francesa.
-
Es una novela del autor estadounidense Mark Twain publicada en 1876,12 actualmente considerada una obra maestra de la literatura. Relata las aventuras de la infancia de Tom Sawyer, un niño que crece durante el antebellum de la Guerra de Secesión en «St. Petersburg», una población de la costa del río Mississipi inspirada en Hannibal, donde creció el autor.
-
Es la historia de una pasiónomorosa que lleva a la protagonista al adulterio y al suicio. Esta novela destaca por el anñalisis sicológico de los personajes y por la crítica al puritanismo de las convenciones sociales rusas.
-
En ella no busca la armonía, se trata de una nueva poesía, valiente,sutil.
-
Germinal es la decimotercera novela de los veinte volúmenes que Émile Zola escribió dentro de la serie Les Rougon-Macquart. La novela es una dura y realista historia sobre una huelga de mineros en el norte de Francia en la década de 1860.
-
Es la única edición de un volumen que contiene todos los poemas de Emily Dickinson. El editor, Thomas H. Johnson, ha presentado los poemas en sus textos originales; y cuando se sugirieron lecturas alternativas, eligió solo aquellas que el poeta evidentemente prefería. Su introducción incluye una breve explicación de su selección de textos, así como un esbozo de la carrera de Emily Dickinson.