-
Johan Aguilar
-1101
-Tema el Realismo -
El Manifiesto Comunista se proponía por misión proclamar la desaparición inminente e inevitable de la propiedad burguesa en su estado actual
-
En la primera parte atendemos el ascenso de una bella y encantadora joven, Gaviota, egoísta y caprichosa, en el pueblo gaditano de Villamar. En la segunda parte la acción se traslada a Sevilla y Madrid, donde será víctima de su hechizo y de su ciega entrega al mundo.
-
Bécquer publicó la mayoría sus leyendas de forma irregular, en formato folletín o novela por entregas, en un margen de 6 años, de 1858 a 1864, en varios periódicos madrileños de la época, como El Contemporáneo, en el que ejerció como redactor, o la Crónica de Ambos Mundos y La América.
-
ue un conflicto bélico que tuvo lugar fundamentalmente en Cataluña entre septiembre de 1846 y mayo de 1849 debido, al menos teóricamente, al fracaso de los intentos de casar a Isabel II con el pretendiente carlista, Carlos Luis de Borbón
-
Pepita Jiménez es la primera novela del diplomático, político y escritor español Juan Valera. ... En la época de Valera, la obra recibió del público lector y la crítica literaria opiniones muy favorables siendo traducida a diez lenguas
-
La Regenta es la primera novela de Leopoldo Alas «Clarín», publicada en dos tomos en 1884 y 1885.1En palabras de su autor, «fue escrita como artículos sueltos» que «según iba escribiendo iba mandando» al editor.
-
fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República en 1931. Asumió el poder efectivo a los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902.
-
Los pazos de Ulloa es una novela de Emilia Pardo Bazán (1851-1921) publicada por primera vez en 1886. Forma un díptico con La madre naturaleza, publicada en 1887.
Se trata, dentro del realismo literario español, de la novela que mejor ejemplifica la corriente naturalista, al reflejar la aceptación de las teorías positivistas aplicadas a la literatura por el escritor francés y padre del naturalismo Émile Zola.