El proceso de transición a la democracia y la constitución de 1978. By DAVIDSFC 1973 Crisis económica 1975 Inicio de la Transición Democrática 1975 Proclamación de Juan Carlos I 1975 Inicio del quinquenio 1975 Muerte de Franco 1976 Unión de PCE Y PSOE 1976 Multitud de manifestaciones 1976 Adolfo Suárez nuevo Presidente del gobierno 1976 Convocatoria a Cortes Constituyentes 1977 Legalización de Adolfo Suárez del PSOE y PCE y los sindicatos 1977 Legislatura Constituyente 1977 Se firman los Pactos de la Moncloa 1977 Tarradellas forma un gobierno de concentración de fuerzas catalanas 1978 Constituyen el Consejo General del País Vasco y la Xunta de Galicia 1978 Aprobación de la Constitucion de 1978 1978 Elecciones sindicales libres 1979 Fin del quinquenio 1979 Disolución de las Cortes Constituyentes y nuevas elecciones 1979 Inicio del fin del concenso 1979 Puesta en marcha del Plan Energético Nacional 1979 Reconocimiento de la Generalitat de Cataluña 1981 Primeras medidas de reconversión industrial 1981 Golpe de Estado del teniente coronel Tejero 1982 Fin de la transición democrática 1982 Fin del fin del concenso 1982 Relevo generacional al frente del Estado 1983 Aprobación de los estatutos de Andalucía 1983 Inicio de la aparición de los GAL 1985 El primer gobierno socialista dura hasta 1985 1985 Fin de la aparición de los GAL 1985 Salida del gobierno socialista de Miguel Boyer y Fernando Moran 1986 España entra en la CEE con Fernando Morán de Ministro de asustos exteriores 1987 Movilizaciones de estudiantes 1988 Movilizaciones de estudiantes 1988 Huelga General 1989 Nuevas elecciones 1993 Reforma del Código Penal y firma del Pacto de Toledo 1993 Luis Roldan es detenido 1995 CIU rompe el pacto de legislatura 1996 Convocatoria de elecciones 1996 El PP gana las elecciones al PSOE 1996 Aznar formó un gobierno 2000 Se nombra a José Luis Rodríguez Zapatero Secretario General del Partido