-
Nace el 5/1/1938 Fue el impulsor principal de la Transición española. Recibió del franquismo unos amplios poderes que puso al servicio del cambio de régimen. Actuó como embajador ante los jefes de Estado internacionales a los que explicó el proceso que ponía en marcha. Como símbolo del estado y jefe de las Fuerzas Armadas, su papel fue fundamental para que fracasase el golpe de Estado de 1981
-
Nace el 5/3/1942 Abogado, líder del PSOE durante la Transición, González fue el máximo promotor de la renovación ideológica y orgánica del PSOE, girando hacia posturas en línea con la socialdemocracia europea, y sustituyendo en la cúpula a los dirigentes del exilio.
Desde la Secretaría General del partido, encabezó la representación socialista en las negociaciones con el gobierno para la puesta en marcha de las reformas democráticas -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
19/1/1899-10/6/1988 Presidente de la Generalitat de Cataluña en el exilio, fue nombrado por Suárez en 1977 presidente del presidente-gobierno autonómico que debía restaurar la Generalitat y el autogobierno. Este hecho con el que Suárez reconocía su legitimidad permitió su vuelta a Barcelona del exilio, momento en el que pronunció su famoso "Ja sóc aquí" en la plaza de San Jaime.
-
30/4/1932-15/12/1995 Militar de carrera, fue vicepresidente I del gobierno para asuntos de la defensa, y después ministro de defensa. Tuvo el importante papel de transmitir al ejército la reformas democráticas que estaban siendo emprendidas y contener los intentos de participación política de ese colectivo
-
25/9/1932- 23/3/2014 Licenciado en derecho. Fue presidente del gobierno entre 1976 y 1981, lideró el rumbo político de España desde la Dictadura hasta la Democracia.
Cabe destacar en él su inquebrantable compromiso con los valores de libertad, así como su capacidad de diálogo y liderazgo para guiar a una meta común a grupos políticos de todas las ideologías, creando un nuevo marco de convivencia y concordia para España.