El proceso de transición a la democracia y la Constitución de 1978

  • Muerte de Franco

    Muerte de Franco

  • Legalización del PSOE

    Legalización del PSOE

  • Creación de la Coordinación Democrática.

    Creación de la Coordinación Democrática.

  • Cese de Arias Navarro como presidente del gobierno.

    Cese de Arias Navarro como presidente del gobierno.

  • Proclamación de Juan Carlos I como rey.

    Proclamación de Juan Carlos I como rey.

  • Aprobación en referéndum de la Ley para la Reforma Política.

    Aprobación en referéndum de la Ley para la Reforma Política.

  • Matanza de Atocha

    Matanza de Atocha

  • Legalización del PCE.

    Legalización del PCE.

  • Primeras elecciones democráticas

    Primeras elecciones democráticas

  • Restablecimiento de la Generalitat.

    Restablecimiento de la Generalitat.

  • Regreso de Josep Tarradellas.

    Regreso de Josep Tarradellas.

  • Firma de los Pactos de la Moncloa.

    Firma de los Pactos de la Moncloa.

  • Preautonomía vasca

    Preautonomía vasca

  • Aprobación por referéndum de la Constitución

    Aprobación por referéndum de la Constitución

  • Elecciones generales de 1 de marzo

    Elecciones generales de 1 de marzo

  • Elecciones municipales de 3 abril

    Elecciones municipales de 3 abril

  • Aprobación de los estatutos de autonomía de Cataluña y El País Vasco. (18/diciembre)

    Aprobación de los estatutos de autonomía de Cataluña y El País Vasco. (18/diciembre)

  • El PSOE abandona el marxismo en el XXVIII congreso del partido. Referéndum iniciativa autonomía en Andalucía (28/febrero)

    El PSOE abandona el marxismo en el XXVIII congreso del partido. Referéndum iniciativa autonomía en Andalucía (28/febrero)

  • Dimisión de Adolfo Suárez. (29/enero)

    Dimisión de Adolfo Suárez. (29/enero)

  • Intento de golpe de Estado (23 febrero)

    Intento de golpe de Estado (23 febrero)

  • El PSOE gana las elecciones generales por mayoría absoluta y Felipe González se convierte en presidente del Gobierno. 1a legislatura. (28/octubre)

    El PSOE gana las elecciones generales por mayoría absoluta y Felipe González se convierte en presidente del Gobierno. 1a legislatura. (28/octubre)

  • Ingreso de España en la OTAN

    Ingreso de España en la OTAN

  • Aprobación de la Ley de Despenalización del Aborto.

    Aprobación de la Ley de Despenalización del Aborto.

  • Adhesión de España a la CEE (1/enero)

    Adhesión de España a la CEE (1/enero)

  • España aprueba en referéndum su entrada en la OTAN. (12/marzo)

    España aprueba en referéndum su entrada en la OTAN. (12/marzo)

  • Segunda legislatura de Felipe González con mayoría absoluta (22/junio)

    Segunda legislatura de Felipe González con mayoría absoluta (22/junio)

  • Primera huelga general de la democracia

    Primera huelga general de la democracia

  • Conversaciones de Argel.

    Conversaciones de Argel.

  • España es el país anfitrión de las Olimpiadas y de la Exposición Universal.

    España es el país anfitrión de las Olimpiadas y de la Exposición Universal.

  • Entrada en vigor del Tratado de Maastrich.

    Entrada en vigor del Tratado de Maastrich.

  • El Partido Popular gana en las elecciones generales por mayoría simple y José María Aznar se convierte en presidente del Gobierno.

    El Partido Popular gana en las elecciones generales por mayoría simple y José María Aznar se convierte en presidente del Gobierno.

  • Asesinato de Miguel Angel Blanco por ETA

    Asesinato de Miguel Angel Blanco por ETA

  • ETA anuncia el cese de la violencia.

    ETA anuncia el cese de la violencia.

  • El Partido Popular gana en las elecciones generales por mayoría absoluta y José María Aznar se mantiene como presidente del Gobierno.

    El Partido Popular gana en las elecciones generales por mayoría absoluta y José María Aznar se mantiene como presidente del Gobierno.