-
La globalización ha venido ocurriendo al menos desde que Europa y China se dedicaron al comercio a largas distancias en los tiempos del Imperio Romano y la dinastía Han.
-
La movilidad internacional del capital era bastante significativa, la mayoria de países operaba con patrón oro y plata.
-
El comercio internacional se derrumba durante este período.
-
Esta duró casi toda la década siguiente, redujo el comercio aún más, no sólo achicando la demanda agregada por los productos importados, sino por las medidas proteccionistas que los países decidieron adoptar.
-
Esta dió el golpe de gracia al sistema internacional, para cuando termino el conflicto, la mayoría de los países tenía una moneda inconvertible, de modo que no podía usarse la propia moneda para comprar moneda extranjera.
Los aranceles eran muy altos y las cuotas de importación abarcaban múltiples productos. -
Institución creada para ayudar a los gobiernos de los paísses miembros a lograr acuerdos monetarios satisfactorios.
-
En un sistema de producción globalizado, cada empresa evalúa qué partes del producto produce mejor en casa, y cuáles les resulta más conveniente comprar en el exterior.
-
En estos años no sólo aumentó marcadamente el columen de los flujos internacionales de capital, sino que cambió también su forma. Especialmente notable fue el vasto incremento de la escala de flujos de inversión externa, en que los inversionistas de un país se converían en titulares de acciones de otros.
-
La globalización es más que un aumento del comercio, los flujos de capitales y la producción internacional. Significa también que los gobiernos nacionales toman la decisión consciente de armonizar sus instituciones económicas, de manera que las reglas de juego sean las mismas en todo el mundo.
-
Lo verdaderamente novedoso es que está afectando la administración y las estrategías macroeconómicas de la mayoría de las economías del mundo.